-
13:18 Justicia: Tres implicados en los delitos de secuestro exprés y robo fueron detenidos en Guayaquil
-
13:00 Justicia: Unase desarticuló organización delictiva dedicada al robo de vehículos y extorsión de personas
-
12:48 Cultura: La flauta dulce, obra de la semana en los museos de la Casa de la Cultura
-
11:44 Elecciones 2021: La corrupción, tema recurrente en las propuestas de los candidatos presidenciales
-
11:38 Justicia: Contraloría detectó contratos emergentes sin justificación y pagos en exceso en el GAD de Machala
-
11:38 Sociedad: Expedición científica monitoreará población de tortugas gigantes del volcán Alcedo en Isabela
-
11:23 Mundo: El FBI investiga posible intento de venta del ordenador de Pelosi a Rusia tras asalto al Capitolio
-
10:31 Justicia: La reconstrucción de hechos del 30 de septiembre de 2010 se llevó a cabo en Quito y en Latacunga
-
10:15 Mundo: Trump alista nuevos indultos para su último día como presidente de Estados Unidos
-
09:51 Mundo: Un tribunal de Rusia dicta 30 días de prisión preventiva contra el opositor Alexei Navalni
Ecuador suma esfuerzos para la conservación de bosques y reducción de la deforestación
06 de septiembre de 2020 10:431. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Esta semana, arranca el tercer período de la Mesa de Trabajo REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” en el Ecuador, en la que participan –de forma virtual- 41 organizaciones Miembros, y cuatro grupos invitados.
Entre los participantes se encuentran, delegados del Ministerio de Ambiente, delegados del Ministerio de Agricultura, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y equipo técnico del programa PROAmazonía.
REDD+ es una iniciativa enmarcada en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y constituye para el país, un instrumento importante para contribuir a la reducción de la deforestación y degradación de bosques.
[BOLETÍN] Inicia el tercer período de la Mesa de Trabajo REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” en el Ecuador.
— Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador (@Ambiente_Ec) September 5, 2020
➡️ https://t.co/BIOurReYCw pic.twitter.com/homIjtuJ1H
Humberto Re, subsecretario de Cambio Climático, mencionó que “estas reuniones son clave para fortalecer la participación de las comunidades, sociedad civil, academia, sector privado y público, y grupos organizados con derechos e intereses sobre los bosques”.
Los objetivos planteados son puntuales: socializar los avances de la REDD+ y construir en conjunto un plan de trabajo para el período 2020-2022.
Además, para el diseño y ejecución de proyectos, se prevé de la participación ciudadana, lo que garantiza que todas las medidas y acciones deben realizarse con los actores involucrados, considerando sus necesidades, cosmovisiones e intereses.
La Mesa de Trabajo REDD+, creada en el 2013 e institucionalizada mediante Acuerdo Ministerial N° 049 en el 2017, busca generar espacios de integración e interacción entre sus miembros, se promueve una participación de alcance nacional, que involucre a varios actores que representen a grupos de la sociedad civil, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, sector privado y academia. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política