-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
-
00:00 Elecciones 2021: Salvador Quishpe propone la minga de la reactivación económica
TINI apuesta al cariño y a la responsabilidad
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La parroquia de Tumbaco fue fundada en 1670. Atravesada por los ríos Machángara, San Pedro, Guayllabamba, Pisque, Chiche y Guambi, este valle es un sitio privilegiado.
En la antigüedad estuvo poblada por los ayllus, cayapas, colorados y paeces. En las épocas precolombina y colonial, Tumbaco fue un centro de intercambio entre la Sierra y el Oriente, y el paso obligado para comerciantes y visitantes.
Su clima cálido-seco lo convierte en un lugar accesible para el turismo y el cultivo de cereales, hortalizas, flores y frutas.
Educa, forma e instruye
En Tumbaco, como ejemplo de educación integral, la escuela Víctor Manuel Peñaherrera, desde 1937, promueve emprendimientos que permiten a la comunidad educativa vivir en armonía con la naturaleza.
Como referente de la enseñanza en Tumbaco, educa a la niñez y juventud, con fundamento en valores, como el respeto, la consideración hacia el prójimo, la responsabilidad, la disciplina y el cariño.
Forma, educa e instruye a estudiantes, tanto en el ámbito científico como en las humanidades.
Innovación
Al ser un referente, la escuela Víctor Manuel Peñaherrera impulsa una educación integral, con la participación de la comunidad educativa del plantel, que se integra a proyectos innovadores que promueven los conocimientos a través de la acción ecológica.
Uno de esos emprendimientos es TINI (Tierra de Niños), un proyecto en el que participan los estudiantes de primero a décimo año de educación básica, tanto matutina como vespertina. Tiene como directriz el amor y responsabilidad frente a la naturaleza.
Espacios verdes
Se han dispuesto espacios para el sembrío y cosecha de diversidad de plantas, como el maíz, la frutilla, la manzanilla, el orégano, entre otros, que incentivan a la comunidad educativa el cuidado y cariño a los espacios verdes.
El proyecto TINI se ha convertido en un símbolo de la institución, por el trabajo en equipo, el respeto a la naturaleza y los aprendizajes.
Como resultado, la tierra nos devuelve el cariño con frutos generosos que permiten nuestra existencia, y la hacen más dichosa, pues podemos compartirlos con los demás. (I)
La planta docente de la institución brinda calidad y calidez para la formación del alumnado en cada una de las jornadas educativas. Foto: Cortesía Escuela Víctor Manuel Peñaherrera
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política