-
14:20 Justicia: Gremios condenan la muerte del animador Efraín Ruales y exigen protección a periodistas en su labor
-
13:55 Cultura: Festival de Cannes 2021 se retrasa hasta julio por la pandemia
-
13:42 Cultura: Disney+ saca del catálogo infantil clásicos como "Dumbo" y "Peter Pan" por su contenido inapropiado
-
13:40 Economía: Estudio de impacto ambiental del sistema Tanicuchí fue socializado en Cotopaxi
-
13:29 Mundo: En Colombia piden luto nacional por víctimas de covid-19 y líderes sociales asesinados
-
13:19 Ecuatorianos en el exterior: Jackson Porozo mostró un buen nivel con el Boavista de Portugal
-
13:16 Mundo: Experto asegura que Biden no cambiará la política de EEUU hacia Irán
-
13:01 Mundo: El presidente de China defiende un gobierno de "patriotas" en Hong Kong
-
13:01 Economía: Acuerdo interinstitucional impulsará estrategias para la conservación de los suelos amazónicos
-
12:52 Mundo: Policía rusa allana el apartamento y la oficina del líder opositor Alexei Navalny
Ministerio de Salud y Fiscalía intervinieron computadoras de las direcciones nacionales de discapacidad
24 de agosto de 2020 16:001. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Por segunda ocasión, la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional recibió a Xavier Torres, presidente del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis). Su presencia fue para conocer su versión en torno a la distribución irregular de los carnés de discapacidad.
En su ponencia, Torres indicó que el Conadis, hasta el 15 de mayo de 2013, cumplió con el registro de personas con discapacidad. Luego de esa fecha el Ministerio de Salud Pública (MSP) asumió el rol del registro de carnés.
Recordó que el Reglamento de la Ley Orgánica de Discapacidades, de octubre de 2017, dispuso que para los efectos de la calificación de las personas con discapacidad, el Ministerio de Salud elaborará el respectivo instrumento de calificación con el apoyo del Conadis.
La Comisión de @DerechoSaludAN se instala en sesión virtual para continuar con el proceso de investigación de la obtención de carnés de discapacidad irregulares. Recibe en primer lugar a Xavier Torres, presidente del @conadisecu. pic.twitter.com/O4YdwcHk56
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 24, 2020
Para ello, se conformó un equipo multidisciplinario que incluyó profesionales de los ministerios de Salud, de Inclusión Social y la academia, representada por la Universidad Central, IESS y el Consejo, que desarrolló jornadas de trabajo en 2018, que implicó la capacitación en el uso del clasificador internacional del funcionamiento de la discapacidad.
En esa línea, Torres anunció que se prepara un censo de levantamiento de datos sobre la condición de discapacidades, bajo lineamientos de Naciones Unidas, que por el momento está suspendido por la pandemia, detalló un comunicado de la Asamblea Nacional.
La comparecencia del titular del Conadis se realizó dentro de la investigación que realiza la Comisión de Salud, presidida por William Garzón, en torno a la emisión irregular de carnés.
El hecho se conoció luego de que la Senae alertara que Daniel Salcedo Bonilla, implicado en un caso de peculado, presentó un carné de discapacidad para beneficiarse de la exoneración en impuestos por la importación de un vehículo de alta gama.
A partir de ello, se conoció que funcionarios como jueces, deportistas y hasta asambleístas, recibieron las credenciales, para beneficiarse de las acciones afirmativas, entre ellas, la exoneración de impuestos.
Juan Carlos Cevallos, ministro de Salud, acudió a esa Comisión el 27 de julio pasado. En su comparecencia alertó que en Ecuador, 3.000 carnés de discapacidad fueron emitidos durante la emergencia sanitaria. De ese número, 1.140 se encuentran en proceso de anulación, tras detectarse irregularidades en su emisión.
“Los hechos irregulares denunciados en la calificación, acreditación y el registro de personas con discapacidad no constituyen errores del funcionamiento del sistema de calificación, sino en los delitos cometidos a título personal por algunos servidores públicos", expresó Torres.
Intervención en los sistemas digitales
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud informó que la Fiscalía -a través de un acto urgente con autorización judicial- realizó el peritaje de computadoras de las direcciones nacionales de discapacidades y de Tecnología de la Información.
El ministro de Salud solicitó a Fiscalía que se realicen las investigaciones para identificar a las personas que vulneraron el sistema informático. "No permitiré que esos hechos queden en la impunidad. Los involucrados, sean de la institución o externos, deberán responder ante la ley", expresó el ministro. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política