-
10:04 Otros deportes: Montañistas nepalíes alcanzan la cima del K2 en invierno por primera vez en la historia
-
09:51 Mundo: Alexéi Navalni regresa a Rusia tras reponerse de su envenemiento
-
08:30 Justicia: Contraloría reveló que MIES pagó $ 7,6 millones en bonos a personas que no cumplían con requisitos
-
07:00 Actualidad: El déficit de vivienda en Ecuador, no solo es un problema numérico sino de calidad
-
07:00 Política: Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
-
07:00 Sociedad: Ordenanza prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos en espacios públicos y privados en Quito
-
07:00 Sociedad: La nueva escuela en el plan 2021-2030
-
07:00 Sororidad: Ellas no quieren tu silbido, quieren tu respeto
-
00:00 Fútbol Internacional: Final de Libertadores entre brasileños se repite luego de 15 años
-
00:00 Editoriales: ¿Cómo puede el elector indeciso decantarse por un candidato con un debate fraccionado?
Acuerdo incluye reconocimiento internacional de la UASB y repatriación de fondos
21 de julio de 2017 18:341. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Augusto Barrera, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), anunció un acuerdo entre el Estado y la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador.
En su discurso, en el marco de la sesión solemne por el XXV aniversario de esa universidad, Barrera explicó que se ha establecido una hoja de ruta, inspirada por tres principios; el primero relacionado con la obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución. Y fue enfático: "No hemos negociado ni la ley ni su cumplimiento, pero jamás utilizaremos la ley como arma de persecución".
El segundo principio es que "estamos obligados a fortalecer y consolidad el sistema universitario nacional", dijo Barrera. De allí que mencionó la necesidad de una alianza sólida entre todos los que hacemos la comunidad académica y el sistema de educación superior.
El tercer principio es que "reconocemos sin ninguna duda el aporte institucional de esta universidad. Ha formado a lo largo de estas décadas profesionales académicos y científicos".
Barrera indicó que el cuarto principio es el reconocimiento de la UASB como la "sede de la pluralidad y de la tolerancia". En este sentido, apuntó, "no podemos de ninguna manera confundir la relación institucional con legítimas y lógicas discrepancias políticas".
El secretario de la Senescyt también enumeró los elementos del acuerdo: Reconocerá la naturaleza internacional de la UASB y su capacidad legal como institución pública de posgrado. "El instrumento específico sobre esto está en examen final en la Cancillería y, en los próximos días, la canciller y el rector suscribirán el acuerdo correspondiente".
Además, la necesidad de adoptar todos los procedimientos vigentes "para el uso de fondos públicos, incluyendo los aspectos de registro, la repatriación de los fondos a esta República y el compromiso de cooperar en los mecanismos a los que todos los servidores públicos estamos obligados". Barrera dijo que el rector les ha hecho llegar un plan específico de repatriación de los recursos.
"El Gobierno se compromete a la transferencia y normalización de recursos que son el legítimo derecho de esta universidad", apuntó el titular de la Senescyt.
El cuarto elemento acordado se refiere a "construir una relación respetuosa e institucional". Esto, añadió Barrera, "convoca esfuerzo colectivo para cumplir sueños de equidad y justicia".
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política