-
10:50 Otros deportes: El italiano Davide Brivio, nuevo jefe del Alpine de Fernando Alonso
-
10:42 Cultura: Fallece la compositora argentina Claudia Montero, residente en Valencia
-
10:40 Otros deportes: James Harden debuta con 'triple-doble' en Brooklyn Nets
-
10:33 Cultura: Lamentaciones
-
10:19 Mundo: Colombia: amenazan de muerte a ambientalista Francisco Vera
-
10:04 Otros deportes: Montañistas nepalíes alcanzan la cima del K2 en invierno por primera vez en la historia
-
09:51 Mundo: Alexéi Navalni regresa a Rusia tras reponerse de su envenemiento
-
08:30 Justicia: Contraloría reveló que MIES pagó $ 7,6 millones en bonos a personas que no cumplían con requisitos
-
07:00 Actualidad: El déficit de vivienda en Ecuador, no solo es un problema numérico sino de calidad
-
07:00 Política: Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
El presidente Lenín Moreno asistió a ceremonia por los 25 años de la UASB
Gobierno anuncia acuerdo con la Universidad Andina
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El salón Olmedo de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) fue el escenario de varios anuncios para la educación superior. Uno de ellos fue que el Estado garantizará la permanencia de estos centros con carácter internacional. Así lo informó el presidente Lenín Moreno.
El Mandatario participó de la celebración del natalicio de Simón Bolívar como parte de las actividades programadas por los 25 años de funcionamiento de la UASB.
Está previsto que en los próximos días, la Cancillería y la alma mater suscriban un acuerdo que reconoce la naturaleza internacional de la Andina y su capacidad legal como institución pública de posgrado.
La Andina tiene ocho maestrías de investigación, 15 profesionales, 21 de especialización y siete programas de doctorado y dos posdoctorados.
Jaime Breilh, rector del centro de altos estudios, se refirió al momento que vive la universidad. “Florece el derecho de las comunidades universitarias a autogobernarse. Empezamos a constatar la victoria de la autonomía responsable, el triunfo del diálogo respetuoso y persuasivo, la victoria de la sensatez sobre la bravata”, dijo.
Breilh parafraseó una frase de Moreno: “Nada que sea para las universidades se hará sin las universidades”, e indicó que esa afirmación revive el respeto al pensamiento y a la ética que cultivan y protegen los gobernantes visionarios y tolerantes.
Desde la creación del centro de posgrados, más de 20 mil estudiantes nacionales, de la región y del mundo, se graduaron. En cada periodo académico la UASB alberga a más de 2.500 estudiantes.
Sobre la deuda que el Estado mantiene con la universidad, Augusto Barrera, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), puntualizó que existe un compromiso para agilitar la transferencia de los recursos “que son legítimo derecho de la Andina”.
Por su parte, la UASB ya entregó a la entidad que rige la educación superior un plan específico de la repatriación de sus recursos.
Como parte del programa, la Universidad reconoció a los docentes y trabajadores que laboran más de 10 años en la institución. Además, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) entregó la Medalla de Honor a la institución educativa. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política