Fiscalía abre investigación contra alias "Pipo" por fraude procesal
A pesar de que los registros ecuatorianos daban por muerto desde 2021, Wilmer Chavarría se había fugado con otra identidad hacia Europa desde donde comandaba las actividades criminales de "Los Lobos". Tras su captura este domingo 16 de noviembre de 2025, la Fiscalía General del Estado abrió una investigación en su contra por presunto fraude procesal.
Además de una condena por asesinato por cumplirse, Chavarría, mejor conocido como alias "Pipo", tendrá que enfrentar procesos relacionados con terrorismo, operaciones de minería ilegal y masacres carcelarias.
A la espera de su posible extradición desde España, el sujeto será investigado por fingir su muerte en la cárcel de Santo Domingo. "El ahora detenido habría simulado su muerte y presentado documentación falsa -en el año 2021- en un proceso penal por robo con resultado de muerte, causa en la que fue sentenciado a 16 años de prisión", señaló la Fiscalía en un comunicado.
Además, la Fiscalía solicitó formalmente la revocatoria de la extinción de pena ante la autoridad judicial competente, para que "Pipo" sea detenido por la Policía ecuatoriana, en caso de ser extraditado hacia Ecuador.
Países como Estados Unidos y Argentina han felicitado a Ecuador por capturar al principal cabecilla de "Los Lobos". De hecho, el primer país ya lo había sancionado por su vinculación en actividades de narcotráfico.
#COMUNICADO | Respecto al anuncio de la detención de alias "Pipo" en #España, #FiscalíaEc informa a la opinión pública. ⬇️ pic.twitter.com/5Y2iezu2rx
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) November 16, 2025
TE PUEDE INTERESAR:
#Nacionales | “Si los gobiernos no atacan el crimen, es porque son cómplices”. Con esa frase, el estadounidense Christopher Landau celebró la captura de alias “Pipo” y felicitó al Gobierno de Ecuador. #LéaloEnET: https://t.co/4Wo9CIDtYH pic.twitter.com/0BInMXlFtt
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 16, 2025