Presidente Daniel Noboa confirmó captura de alias "Pipo", máximo cabecilla de "Los Lobos"
Wilmer Chavarría, alias "Pipo, máximo cabecilla de "Los Lobos", fue capturado la mañana de este domingo 16 de noviembre. La detención fue confirmada por el presidente Daniel Noboa a través de su cuenta de X.
El delincuente, de quien se presumía su supuesta muerte, sería el encargado de manejar las operaciones de minería ilegal de "Los Lobos" en Ecuador y las rutas del narcotráfico hacia México.
También se vincula su supuesta participación en las muertes del narcotraficante Leandro Norero y el candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El presidente Daniel Noboa agradeció el trabajo de la Policía Nacional y la Policía española para dar con el paradero de uno de los delincuentes más buscados de la región.
"Hemos capturado al objetivo de más alto valor. Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador", publicó Noboa en X.
Hoy capturamos a “Pipo” Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 16, 2025
El mandatario también se refirió a la captura del criminal, tras ejercer su derecho al voto en Olón. Resaltó a la cooperación internacional como medio para combatir al crimen transnacional y capturar al delincuente más buscado de Ecuador.
"Esta mañana también hemos capturado al objetivo de más alto valor que había en la lista de criminales, alias "Pipo", líder máximo de "Los Lobos"", dijo.
#ReferendumYConsulta2025 I Presidente Daniel Noboa acudió a ejercer su derecho al voto acompañado de esposa Lavinia Valbonesi y sus hijos Álvaro y Furio.
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 16, 2025
"Esta mañana también hemos capturado al objetivo de más alto valor que había en la lista de criminales, alias "Pipo", líder… pic.twitter.com/8A6SUYgoOf
"Pipo" habría fingido su muerte
El líder criminal habría fingido su muerte en febrero de 2021, cuando se encontraba detenido en la cárcel de Santo Domingo. De hecho su certificado de defunción data del 24 de febrero de 2025.
La Policía investigaba su posible paradero en países como España y Turquía, desde donde coordinaba las operaciones de minería ilegal de "Los Lobos", rutas de narcotráfico para el Cartel Jalisco Nueva Generación, extorsiones, masacres carcelarias y asesinatos.
Su nombre adquirió mayor relevancia, cuando el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó al criminal en junio de 2024 en la lista de personas sancionadas por narcotráfico. La entidad delictiva que dirige también fue incluida en el listado de organizaciones terroristas.
Reimberg brinda detalles de la captura
John Reimberg, ministro del Interior, viajó hacia España, para coordinar el arresto de Chavarría, junto al alto mando policial de ese país. Calificó al hecho como un "golpe histórico para la seguridad de Ecuador" y responsabilizó a alias "Pipo" de al menos 400 muertes en Ecuador.
MÁXIMO NARCOTRAFICANTE FINGIÓ SU MUERTE PARA ASEGURARSE IMPUNIDAD, PERO EN ESTE GOBIERNO. EL MENSAJE ES DIRECTO Y NO DEJA DUDAS, DONDE SE ESCONDAN, IREMOS POR ELLOS Y LOS VAMOS A ENCONTRAR.
— John Reimberg (@JohnReimberg) November 16, 2025
Hoy, me encuentro en España con el alto mando policial, desde donde informamos al país… pic.twitter.com/23rfQT0Gol
TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad | Un tribunal sentenció a Fernando M. R., de 85 años, tras reactivarse un proceso que estuvo archivado por casi cuatro años. #LéaloEnET: https://t.co/Qp6rshRAIh pic.twitter.com/E1khua0565
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 15, 2025