Asesinato de Fernando Villavicencio habría costado USD 1 millón, según testimonio
La agrupación criminal "Los Lobos", el grupo subversivo "Frente Oliver Sinisterra", empresarios y figuras ligadas al correísmo habrían estado involucrados en la ejecución y financiamiento del crimen de Fernando Villavicencio, según la versión de un testigo protegido. Por el asesinato del excandidato presidencial se habría pagado USD 1 millón.
La Fiscalía General del Estado hizo público el relato de Marcelo L. S., un testimonio protegido, y cuya declaración forma parte del expediente público del caso.
Marcelo L.S. contó que se desempeñaba como caporal de un pabellón de la Cárcel de Latacunga y fue compañero de celda del fallecido narcotraficante Leandro Norero, desde su detención el 26 de mayo de 2022 hasta su asesinato ocurrido el 3 de octubre de ese mismo año.
El testigo habló el 25 de septiembre de 2025 en una audiencia reservada desarrollada en el Complejo Judicial Norte de Quito. En esta no solo detalló el pago de USD 1 millón por el crimen, sino que también señaló de dónde supuestamente provino el dinero para financiar el móvil y cómo se lo habría planificado.
El exasambleísta falleció producto de varias heridas de bala en la cabeza, luego de que fuera atacado por sicarios en su vehículo a las afueras de un acto de campaña electoral efectuado en Quito, el 9 de agosto de 2023.
¿De dónde provino el dinero para matar a Villavicencio?
Según el relato del testigo, Norero y el empresario Xavier J., prófugo de la justicia y procesado por este caso, dieron la orden de seguir a Villavicencio cuando este se desempeñaba como legislador y presidente de la Comisión de Fiscalización a mediados de 2022. Los motivos -según el relato- habrían sido un presunto chantaje y temor a que filtrara información de una supuesta relación de Xavier J. con un narcotraficante.
Marcelo L. S. indicó que en un inicio el asesinato del político habría estado pactado en USD 200.000, pero el precio se habría elevado después de que Norero falleciera en un motín carcelario.
El testimonio reveló que meses más tarde de la muerte de Norero, Xavier J., José S., Ronny A., Daniel S. (procesados por el caso) y los líderes del correísmo Rafael Correa y Jorge Glas presuntamente se habrían contactado con "Los Lobos", a través de los cabecillas Wilmer Chavarría, alias "Pipo", y Esteban Aguilar, alias "Esteban", para ejecutar el magnicidio, a través del pago de USD 1 millón.
"Ellos logran ponerse en contacto con "Pipo" y "Esteban", que son los cabecillas de "Los Lobos", reúnen USD 1 millón entre Daniel S., Ronny A., Xavier J., el señor José S., Rafael Correa, Jorge Glas, para solicitarles que les den haciendo el favor, de perpetrar el hecho", aseguró el testimonio, en el expediente.
El sujeto relató que el dinero habría sido entregado por Daniel S. a alias "Sianca", implicado en el asesinato del general Jorge Gabela, para que distribuya el dinero: medio millón iría para "Los Lobos" y otro medio millón para el "Frente Oliver Sinisterra", una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El pago para el grupo armado colombiano se habría realizado en efectivo y habría sido retirado a través de un banco, según el testigo.
El monto incluía USD 100.000 otorgado por cada organización para la vigilancia al excandidato presidencial y el pago a los sicarios colombianos que ejecutaron el crimen. El seguimiento y la logística estuvieron a cargo de Carlos A., alias "Invisible", condenado a 34 años y ocho meses como autor material, y otros miembros de "Los Lobos" como alias "Fuerte" y alias "Primo".
Los seguimientos al candidato se habrían realizado a través de policías que habrían trabajado para José S., exministro del Interior, quienes habrían detallado todos los movimientos y el cerco de seguridad que protegía a Villavicencio. Esto fue detallado por un exagente de inteligencia, quien también es testigo protegido del caso.
Las armas y los vehículos que fueron empleados por los tiradores fueron entregados por una persona cercana a Carlos A., y quien también fue condenada como coautora material del caso.
Uno de los sicarios falleció en el momento del tiroteo, tras ser abatido por agentes policiales. Otros seis supuestos involucrados fueron asesinados en el pabellón 7 de la Penitenciaría del Litoral, el 6 de octubre de 2023.
Según Marcelo L.S., él tuvo conocimiento de la planificación del hecho, en primera instancia como mano derecha de Norero, y posterior a su muerte como miembro de "Los Lobos", a cargo de controlar un pabellón de la cárcel de Latacunga.
También -mencionó- que reconoció al expresidente Correa y el exvicepresidente Glas de las conversaciones en video que habrían mantenido con Norero, cuando este se encontraba preso. También dijo que el empresario Xavier J. y el exasambleísta Ronny A. habrían mantenido comunicaciones permanentes con el narcotraficante a través de la aplicación Threema.
Más sobre el expediente del Caso Villavicencio
- José S. y Daniel S. habrían orquestado seguimientos a Villavicencio
- Expolicía habría entregado cédulas a las FARC por orden de José S.
- Expolicía señaló que José S. habría entregado armas y cárceles a "Los Choneros"
TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad | Acusado por un femicidio ocurrido en 2011, Richar Dionisio C. E., Más Buscado de Loja por este delito, ya está en Ecuador tras ser extraditado por EE.UU. #LéaloEnET: https://t.co/Ym4Em6DksD pic.twitter.com/RuKmv8sCGM
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 7, 2025