Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las paradas de buses de Cuenca son vandalizadas

Las casetas de la parada de buses de la avenida Solano y 12 de Abril, en Cuenca, han sido dañadas con pintura y propaganda.
Las casetas de la parada de buses de la avenida Solano y 12 de Abril, en Cuenca, han sido dañadas con pintura y propaganda.
-

El mantenimiento de una parada de buses en Cuenca cuesta $ 300 al año. Las estaciones son manchadas con grafitis, sus latones se convierten en carteleras de mala publicidad casi a diario.

Según el gerente de la Empresa de Movilidad (EMOV), Juan Carlos Aguirre, en Cuenca existen 550 estaciones de buses, de estas 400 están concesionadas a una empresa privada y el resto depende de la EMOV. La empresa de Movilidad invierte $ 45 mil anualmente, aparte del trabajo del personal para mantener limpios estos lugares.

El ciudadano Jaime Barzallo considera que estas casetas contrastan con la belleza de la ciudad. “No es posible que no cuidemos”, comentó mientras esperaba un bus para dirigirse al Parque Industrial.

En un recorrido por varios sitios de la capital morlaca se constató el deterioro. Algunas paradas han sido grafiteadas, en los muros han pegado, con goma o cinta adhesiva, carteles que invitan a eventos artísticos y talleres, no faltan los que ponen direcciones para que se suscriban a empresas de televisión, también está la publicidad para elaborar tesis de grado, incluso hay anuncios sobre invitaciones para sesiones de “brujería”.

Esto ha provocado que un grupo de ciudadanos, incluidos empresarios, tome la iniciativa de pedir una ordenanza; se elaboró un proyecto y que será presentado al concejo municipal.

El proyecto busca que se sancione a los ciudadanos que destruyen los bienes públicos. “Ya es el momento de parar estas malas acciones, queremos tener una ciudad limpia y ordenada”, indicó Adrián Castro, exgerente de la EMOV.

El funcionario agregó que todas las paradas, sin excepción, están manchadas o con malas publicidades que dañan la imagen de estos sitios.

Pero además de las paradas de buses, en los postes de energía eléctrica colocan publicidad. “Lo único que queremos es que Cuenca se convierta en una ciudad más bonita de la que actualmente es”, insistió Marcelo Ferrari, empresario. Agregó que esta contaminación visual se ha extendido.

Este grupo de ciudadanos trabaja en el proyecto y se estima presentarlo en los próximos días. Contiene 14 artículos, dos disposiciones generales y dos transitorias. En este se hace énfasis en las sanciones que pueden tener los ciudadanos que dañen la urbe, según Castro. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media