1. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
La mañana de ayer, autoridades de Azuay, así como del COE Nacional y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), tuvieron una reunión respecto a la situación de la provincia.
Cuenca, luego de pasar a semáforo amarillo el 22 de mayo, incrementó considerablemente los casos de covid-19, lo que ocasionó una ocupación al 100% en las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI).
Para las autoridades, este incremento responde, en gran medida, a la desobediencia ciudadana y al incumplimiento de normas de bioseguridad.
En este marco se resolvió dar paso al pedido de prohibición de reuniones con más de 25 personas, que se formalizará hoy en el COE Nacional.
Además de llamar a la corresponsabilidad ciudadana, se implementará una herramienta de georreferenciación. Cuenca será la ciudad piloto para este aplicativo, que permitirá un rastreo de los casos activos y, a su vez, un mejor control. (I)