Contraloría auditará la compra de trolebuses de Quito
La compra de los 60 nuevos trolebuses que circulan en Quito será objeto de un examen especial por la Contraloría General del Estado (CNA). Esta auditoría iniciará el 1 de mayo de 2025.
La información fue anunciada por Andrés Campaña Remache, concejal de la capital, a través de sus redes sociales.
En el documento, la entidad de control precisa que enviará a la Dirección Nacional de Auditoría de Gobiernos Autónomos Descentralizados a realizar una acción de control a la Empresa Pública Metropolitana de Pasajeros de Quito y entidades relacionadas.
El pedido a la Contraloría para la revisión al contrato de compra de estos trolebuses fue presentado por cinco concejales de Quito.
La solicitud fue presentada en primera instancia el 24 de septiembre de 2024 por el concejal Campaña. Luego, se envió un nuevo pedido para la auditoría con fecha 7 de abril de 2025.
El pedido
Los concejales Wilson Merino, Sandra Hidalgo, Andrés Campaña, Michael Aulestia y María Cristina López, solicitaron a la CNA una auditoría al proceso de compra de estos vehículos, debido a una supuesta “irregularidad” en la adquisición de los mismos. Además los concejales alertaron que la Empresa de Pasajeros no había entregado la documentación de la compra solicitada por el Concejo Metropolitano.
Según un documento al que tuvo acceso el medio de comunicación Primicias, en el que se advertiría de presuntas irregularidades en esta adquisición y que asegura que si el financiamiento internacional con el que se compró este lote, a cargo de la Unops, no supera el 50% la contratación no puede realizarse por régimen especial sino regirse por la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública (Losncp).
Gracias a la solicitud de seis concejales, la Contraloría iniciará el 1 de mayo una auditoría sobre la compra de los 60 nuevos trolebuses.
¡Quito merece obras con transparencia, servicios de calidad y cuentas claras! pic.twitter.com/QVBpTjXe7S
— Andrés Campaña Remache (@ACampanaRemache) April 15, 2025
Empresa de Pasajeros dijo estar dispuesta a entregar información
En un comunicado, esta entidad municipal dijo que tiene “ total disposición para entregar la información que sea requerida y demostrar el uso eficiente y eficaz de los recursos públicos”.
“La Empresa de Pasajeros considera que esta es una oportunidad para aclarar la validez del camino jurídico por el que optó con el objetivo de modernizar el transporte público de la ciudad, en beneficio de quiteñas y quiteños,” señaló el comunicador
Además la empresa municipal informó que se encuentra respondiendo a los requerimientos de información de los concejales que lo solicitaron.