Cada mes se roban un promedio de mil medidores de agua en Quito
El robo de medidores de agua en Quito dejó de ser una molestia para convertirse en un problema masivo. En lo que va del 2025, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) repusó 10.723 medidores sustraídos, un promedio de mil robos por mes en distintos barrios de la capital. El delito, que afecta la continuidad del servicio y golpea obliga a la empresa a insistir en un protocolo claro: reportar de inmediato.
¿Qué debe hacer el usuario si le roban el medidor?
La empresa estableció un procedimiento obligatorio para evitar sanciones y garantizar la reinstalación del equipo:
1. Reportar inmediatamente el robo
Debe hacerlo por cualquiera de los canales oficiales:
- Línea gratuita: 1800 24 24 24.
- Redes sociales oficiales: Facebook, Instagram y X.
- Centros de atención al cliente.
El aviso permite que Epmaps genere una orden de reposición y programe la instalación del nuevo medidor.
2. Evitar conexiones directas sin autorización
Si el usuario instala por cuenta propia una conexión temporal, Epmaps puede sancionarlo con:
- Multa del 10% del valor de la conexión inicial.
- Recargo del 50% sobre el consumo promedio del último semestre.
3. Conexión directa temporal autorizada
Una vez reportado el robo, Epmaps habilita una conexión provisional para asegurar el suministro de agua potable mientras se instala el nuevo medidor.
Durante ese periodo, la facturación se realiza con base en el promedio estimado de consumo de los últimos seis meses.
4. Costo del nuevo medidor
El equipo se cobra dentro de las planillas mensuales, por lo que Epmaps advierte:
- No pagar a terceros.
- No comprar medidores fuera de los canales oficiales.
- Los medidores instalados por la empresa tienen identificación propia (número de cuenta y número de cliente).
Medidas de seguridad recomendadas
La empresa sugiere a los usuarios:
- Instalar protecciones metálicas o cajas de seguridad para el medidor
- Mejorar iluminación en la zona donde se ubica el equipo
- Facilitar el acceso seguro al personal autorizado para la toma de lecturas
Estas acciones reducen el riesgo de robo y agilitan las visitas del personal técnico.
Te puede interesar
#Ecuador I Quito y los jóvenes de 26 a 30 años liderán el dominio del idioma. #LéaloEnET: https://t.co/SPaYIpsLGq pic.twitter.com/8JksOqdg8i
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 19, 2025