¿Qué no puede faltar en una jornada electoral?
Desde las 07:00, de este domingo 16 de noviembre de 2025, cuando se abrieron las urnas en más de 4 mil recintos electorales, los emplasticadores de documentos, al igual que los comerciantes de comidas típicas madrugaron para aprovechar la jornada y generar ingresos para sus economías.
Emplasticados de todo precio
Uno de los comercios comunes en época electoral son los emplasticadores de documentos. En las afueras del Colegio Sagrados Corazones de Rumipamba, en el norte de Quito se ofrece este servicio por USD 0.25, mientras que en el sector del tradicional barrio Loma Grande, en el Centro Histórico, el valor baja de precio: USD 0.20. Este valor se mantiene en otros recientos electorales como la Escuela Sucre y la 10 de Agosto, en centro de la urbe.
Marlene Peralta tiene una papelería en la calle Loja, cerca esta última unidad educativa. Ella junto a sus dos hijos instalaton un puesto improvisado a la salida de ese recinto electoral. "Siempre nos hemos dedicado a este trabajo en elecciones. Nos va bien".
Comidas típicas para todos los gustos
Ya sea para desayunar, picar o almorzar, los puestos de comida ubicados en los exteriores de los más de 4 mil recientos electorales brindan a los votantes varias alternativas para ejercer su derecho al voto con el estómago lleno.
En el norte de la urbe, cerca de los centros educativos Sebastián de Benalcazar y Sagrados Corazones de Rumipamba, la oferta gastronómica de bizcochos, empanadas de morocho, sándwiches de queso, jamón, pollo y napolinatos, acompañados de café y colada morada de roban el protagonismo.
La gráfica cambia en el sector del Centro Histórico. Ahí, comida típica y exótica como los catzos (escarabajos blancos) acompañados de tostado llaman la atención de los aproximadamente 4.800 electorales que votan en el Colegio Fernández Madrid, ubicado en la calle Rocafuerte, en el barrio Loma Grande.
Ana Pilataxi de 58 años se dedica a la elaboración y venta de una de este plato típico de Sierra ecuatoriana, el cual se sirve con ensalada y ají.
Al frente de ella se ubica, Luis Cedeño, un manaba que llegó a Quito en 2001. Desde entonces se dedica a la venta de comida de su provincia. Para esta jornada electoral, el cocinero ofrece: seco de pollo, chancho y los tradicionales corbiches.
A lo largo de la calle Rocafuerte se ubican varios puestos de comida que ofertan: papas con cuero, librillo, tripas misky, fritada, hornado, cevichochos, choclo con queso, entre otros.
Te puede interesar
#ReferéndumYConsulta2025 I Revisa las novedades de la jornada electoral de este 16 de noviembre. #LéaloEnET https://t.co/71gCsz3Xh4 pic.twitter.com/IiWiVcp2Ve
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 16, 2025