Quitofest 2025 se adelanta y confirma su cartelera de tres días de música gratuita en el Bicentenario
Quito se prepara para una de sus citas culturales más potentes: el Quitofest 2025. Del 28 al 30 de noviembre de 2025, el Parque Bicentenario se transformará en un corredor de música, memoria y encuentro gratuito, que mezcla figuras internacionales, pesos pesados de la escena ecuatoriana y bandas emergentes seleccionadas en audición pública.
Para quienes planean ir -por un día o los tres- lean esta guía para disfruta del mayor festival de música independiente que tiene Ecuador.
Viernes 28 de noviembre
El festival abre con un recorrido de fiesta por América Latina:
- Orishas (Cuba)
- La Santísima voladora (México)
- Los Amigos Invisibles (Venezuela)
- Guanaco (Ambato, Ecuador)
- Iván Pino y los nosotros (Quito)
- Banda Municipal de Quito y Gustavo Velásquez
- Luis Alcivar (Guayaquil)
- Iguana Brava (Guayaquil)
- Iván Pino y los nosotros (Quito)
- Inmortal Kultura (Cotacachi)
- Tam tam
- Kev Santos Band
Sábado, 29 de noviembre
El segundo día de festival mezcla de géneros que incluye pongo.
- 2 Minutos (Argentina)
- Guardaraya (Ecuador)
- La Bersuit Vergarabat (Argentina)
- Nicolás y los fumadores (Colombia)
- La Rola (Portoviejo)
- Muy Valen (Guayaquil)
- Mr. Kilombo (España)
- Menino Gutto
- Los Ultratumba (Guayaquil)
- Gianny (Ecuador)
- Siddhartha (México)
Domingo, 30 de noviembre
El festival cierra con una jornada de guitarras y mosh.
- Hananki
- Diablo Huma Rock
- Diego y los Gatos del Callejón
- N.O.F.E (Colombia)
- Grotesco (San Antonio de Ibarra)
- Hijos de Quién
- Eblis Desperation
- Romasanta
- Horcas (Argentina)
- Nervosa (Brasil)
- Descomunal
- A.N.I.M.A.L (Argentina)
¿Qué llevar al Quitofest 2025?
Para evitar dolores de cabeza y disfrutar sin contratiempos:
- Cédula o identificación: el ingreso es gratuito, pero habrá controles.
- Bloqueador, gorra y ropa cómoda: el Bicentenario es amplio y hay poca sombra.
- Una capa impermeable: noviembre siempre guarda una llovizna imprevista.
- Botella reutilizable vacía: en el lugar habrá puntos de hidratación.
- Dinero en efectivo y débito: habrá comida y ferias.
- Batería portátil: tres días de festival pueden acabar con tu celular antes del primer solo de guitarra.
- Actitud de respeto: se espera un aforo masivo.
Hay prohibición de llevar latas, objetos punzantes, bebidas alcohólicas y pirotecnica.
Servicios para el público
El Quitofest 2025 activará varios servicios municipales:
- Fila rápida para quienes donen alimentos no perecibles al Patronato San José.
- Carpa de bienestar animal con información y educación sobre tenencia responsable.
- Campaña “La PREV-I-A”, que mezcla música, experiencias sensoriales y bebidas sin alcohol para recordar que se puede disfrutar sin consumo de sustancias.
Conversatorios, exposición y actividades paralelas
El Quitofest no solo es música:
- Conversatorios REDES, con gestores de Quito, Bogotá y Cartagena sobre política cultural, participación juvenil y cooperación.
- Exposición fotográfica “Quitofest, el festival de la ciudad (2003-2024)” en el Museo de la Ciudad.
- Encuentros especializados con artistas y agentes culturales.
Te puede interesar
#Cultura I Durante tres días, Quito será la sede de un encuentro bajo el sello de la Cátedra Vargas Llosa. #LéaloEnET: https://t.co/czqFBvyDnn pic.twitter.com/XonHe3iIgf
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 17, 2025