Ecuador / Miércoles, 19 Noviembre 2025

Quito aplicará 76 cierres viales por la romería a El Quinche 2025

Foto: Municipio de Quito
La tradicional romería a El Quinche llegará acompañada de un fuerte operativo de movilidad: la AMT ejecutará 76 cierres viales en Quito y las rutas de acceso, con 455 agentes desplegados para ordenar el tránsito de miles de peregrinos.

La tradicional romería al Santuario de la Virgen de El Quinche se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre de 2025, y vendrá acompañada de un amplio operativo de movilidad que incluye 76 cierres viales en Quito y en las rutas hacia la parroquia, así como restricciones especiales para el transporte público y de carga.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que los cierres comenzarán el viernes 21 de noviembre, desde las 18:00, y se prolongarán durante todo el fin de semana, con el fin de facilitar el paso seguro de los miles de feligreses que caminarán hacia El Quinche. En total, 455 agentes civiles de tránsito serán los encargados de gestionar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y conductores.

Horarios y puntos de cierre

Los cierres viales se aplicarán en dos noches consecutivas:

  • Viernes 21: desde las 18:00 hasta las 06:00 del sábado 22.
  • Sábado 22: desde las 18:00 hasta las 06:00 del domingo 23.

Uno de los puntos críticos será la avenida Panamericana Norte, donde se restringirá el tránsito a la altura del sector conocido como Coca Cola y en varias vías de acceso a esta arteria.

La avenida Oswaldo Guayasamín también tendrá limitaciones en sentido Quito–Aeropuerto: desde el redondel de Puembo hasta el intercambiador de Pifo, se destinarán dos carriles para peatones y uno para vehículos, priorizando la caminata de los peregrinos.

Rutas hacia El Quinche y anillo de seguridad

La AMT detalló que se han definido varias rutas principales de llegada a la parroquia: Tumbaco–El Quinche, El Colibrí–El Quinche, Calderón–El Quinche y Cusubamba–El Quinche.

En el centro de El Quinche se implementará un anillo de seguridad peatonal, que cercará calles como Carchi, Quito, Tungurahua y la E35, con el objetivo de evitar el ingreso de vehículos y brindar espacio seguro para la afluencia masiva de devotos.

En Guayllabamba, los peregrinos que avancen por la vía Colectora E28 desde el sector de Calderón deberán usar el redondel de la av. Simón Bolívar, la calle Olímpica y continuar por la vía La Victoria, según el plan de desvíos establecido.

Transporte público y puntos de embarque

El transporte público será supervisado de manera conjunta por la AMT y la Policía Nacional. Los buses que provengan de las terminales Río Coca y Quitumbe deberán ingresar a El Quinche por el siguiente recorrido: Carchi, Tungurahua, Checa, Guayaquil, Carchi, Tungurahua y E35.

En el caso de las unidades que lleguen desde el Valle de Los Chillos, estas deberán circular por la E35, ingresar por la calle Olmedo y luego retornar nuevamente a la E35.

Los puntos definidos para el embarque de usuarios serán:

  • Con destino a Río Coca y Quitumbe: calle Ambato.
  • Con destino al Valle de Los Chillos: calle Olmedo.

Restricción a carga pesada y acceso al aeropuerto

Como parte del operativo, la circulación de vehículos de carga pesada estará restringida en toda la ruta de la peregrinación desde las 18:00 del viernes 21, con el fin de reducir riesgos en la Panamericana Norte y vías aledañas.

Para quienes deban dirigirse al aeropuerto internacional Mariscal Sucre, se ha definido una única ruta habilitada: avenida Simón Bolívar – Ruta Viva – Interoceánica – E35 – Conector de Alpachaca. El resto de accesos habituales se verán afectados por los desvíos de la romería.

Recomendaciones para peregrinos y conductores

Las autoridades municipales y de socorro recuerdan que esta celebración religiosa convoca cada año a cientos de miles de personas, por lo que recomiendan a los peregrinos usar ropa y calzado cómodos, caminar en grupo, mantenerse hidratados y respetar las indicaciones de los equipos de emergencia y tránsito.

A los conductores se les sugiere planificar rutas alternas, salir con anticipación y considerar que los tiempos de viaje hacia el norte de la ciudad y el aeropuerto podrían incrementarse durante las noches del viernes y sábado.

La romería a El Quinche combina fe, tradición y una movilización masiva en las carreteras; el llamado de las autoridades es a vivirla con devoción, pero también con responsabilidad y respeto a las normas de tránsito.

También le puede interesar: