RC5 reniega de José Serrano, exministro del correísmo
La Revolución Ciudadana (RC5) tachó de su agenda política a José Serrano, quien durante cinco años se desempeñó como ministro del Interior de Rafael Correa.
A través de un video publicado en su cuenta oficial de X, el correísmo recordó la alianza de Serrano con el expresidente Lenín Moreno y su desempeño en la Asamblea Nacional (2017-2021), en la que llegó a ser presidente y fue destituido por sus nexos con el excontralor Carlos Pólit.
En la actualidad, Serrano se encuentra detenido en un centro migratorio de Miami, a la espera de su posible deportación hacia Ecuador.
¿Quién es José Serrano?
— Revolución Ciudadana (@RC5Oficial) September 8, 2025
¿Correista?
Aquí te lo contamos rapidito
?
¡Qué nadie te engañe! pic.twitter.com/oo7UNPNAtD
En Ecuador, el exministro es procesado por la Fiscalía debido a su presunta participación en la muerte del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. El caso se encuentra en etapa investigativa y una jueza ordenó la semana anterior que Serrano tendría que presentarse en el consulado de Miami, cuando solucione su situación legal.
La anterior semana, el expresidente Correa ya había renegado de Serrano, al mencionarlo irónicamente en la publicación de un medio digital sobre la audiencia del Caso Villavicencio. En esta se señalaba al exfuncionario como "brazo armado de Correa", según Daniel S., quien es uno de los testigos protegidos de la Fiscalía.
El 11 de septiembre se define el futuro de Serrano
El 11 de septiembre se reinstalará en Estados Unidos la audiencia contra Serrano, en la que se definirá si es deportado o no a Ecuador. El exministro ha alegado que existe supuesta persecución política en su contra y solicitó que se le conceda un asilo diplomático.
Su abogado Robert Sheldon aseguró en una entrevista con Telemundo la semana anterior, que su cliente "se veía muy afectado", por el encierro, tras ser acusado de una supuesta violación de las leyes migratorias estadounidenses.
En caso de ser deportado, Serrano estará obligado a presentarse en un plazo de tres días en el juzgado, para garantizar su comparecencia en el proceso que se sigue en su contra.
El correísmo "batalla" con sus propios aliados
El caso de Serrano no es nuevo. En las últimas semanas el correísmo se ha distanciado de antiguos aliados, como Aquiles Alvarez, quien llegó a la Alcaldía de Guayaquil por el movimiento.
La semana anterior la excandidata presidencial Luisa González cuestionó a Alvarez, por su rechazo al Cartel de los Soles y sus nexos con el presidente venezolano Nicolás Maduro. Este último es apoyado por la RC5 e incluso Rafael Correa lo tildó de "hombre bondadoso".
Las tensiones en el movimiento han provocado hasta seis bajas en el actual período legislativo. Mónica Salazar, Sergio Peña, Jhajaira Urresta, David Arias y Carlos Vargas han dejado la bancada por discrepancias con el correísmo. A ellos se suma el legislador Santiago D., quien fue expulsado por supuesta violación y se encuentra detenido a la espera de juicio.
TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad | En un operativo militar fue detenido Celso M., alias “Patucho Celso”, señalado como presunto cabecilla de ‘Los Choneros’, en San Jacinto, Manabí. #LéaloEnET: https://t.co/kbXQBPD2Fp pic.twitter.com/eQl2ZW3Jxo
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 8, 2025