Prisión preventiva contra Ronny A. y Daniel S. por Caso Villavicencio
La jueza Daniela Ayala dictó prisión preventiva en contra del exasambleísta Ronny A. y el intermediario Daniel S., por su presunta participación en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
No obstante, la magistrada no aceptó el pedido de la fiscal Ana Hidalgo para recomendar prisión preventiva contra los otros dos presuntos autores intelectuales de la muerte de Villavicencio, el exministro José S. y el empresario Xavier J.
Para el primero dispuso presentaciones periódicas en el Consulado de Ecuador en Miami, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses. El expresidente del Legislativo permanece detenido en un centro migratorio, a la espera de una posible extradición a Ecuador. En caso de ser deportado tendrá tres días para presentarse en el juzgado.
Por su parte, Xavier J. también tendrá que presentarse en el Consulado. La jueza argumentó en su decisión que el sospechoso había fijado una residencia en Miami y estaba dispuesto a comparecer en el caso.
La Fiscalía también pidió a la magistrada que gestione una alerta de difusión roja en la Interpol, para la localización y captura de tres de los cuatro sospechosos. Daniel S., otro de los supuestos implicados, es el único que está detenido, por otros seis casos judiciales en su contra.
Por su parte, en la audiencia se conoció que Ronny A. se encuentra en Venezuela. El exparlamentario correísta también es buscado por el Caso Metástasis.
La Fiscalía aseguró en un comunicado que presentaría una apelación contra las medidas otorgadas por la jueza Ayala en favor de José S. y Xavier J.
Mientras que para José S., quien está a órdenes de las autoridades de EUA, ordena la obligación de presentarse periódicamente ante el consulado en Miami, de ser liberado en ese país; si es deportado a Ecuador, dispone que en 3 días se presente ante la Jueza de esta causa.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 3, 2025
En la audiencia de formulación de cargos realizada este miércoles 3 de septiembre en el Complejo Judicial Norte, en Quito, la fiscal presentó una serie de elementos de convicción en contra de los cuatro procesados, tras dos años de investigaciones.
El testimonio de Daniel S.
La fiscal Hidalgo presentó el testimonio de Daniel S., quien aseguró que habría contratado a personas para seguir y rastrear a Villavicencio en 2022 por órdenes del fallecido narcotraficante Leandro Norero, quien en aquella época permanecía detenido en la Cárcel de Latacunga.
Dijo que por ese trabajo iba a recibir USD 20.000. Mencionó que Norero le presentó a José S., exministro del Interior de Rafael Correa. Confesó que mantuvo cuatro o cinco llamadas en las que el expresidente de la Asamblea Nacional le detallaba los pasos de Villavicencio, gracias a sus contactos en la Policía Nacional.
Según la Fiscalía, José S. le habría reportado las condiciones de seguridad de Villavicencio, incluidas las ocasiones en las que no se trasladaba en un vehículo blindado. Daniel S. también lo responsabilizó por una ataque contra su vida en la Cárcel de Riobamba.
Tras la muerte de Norero, Daniel S. se habría contactado con Xavier J., quien estaría dispuesto a financiar la operación. En julio de 2023 se reunió con Ronny A., exlegislador de la bancada correísta, quien le sugirió a Carlos A., alias "Invisible", como el encargado de ejecutar el crimen. Este último cumple actualmente una condena de 34 años y ocho meses de prisión, como autor material de la muerte de Villavicencio.
Además señaló que durante su estadía en prisión lo visitó un abogado del exvicepresidente Jorge Glas, quien le habría ofrecido dinero a cambio de su silencio.
Un sicario menciona a Correa
Como segunda prueba, la fiscal presentó un video entregado por la la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI), en la que un agente entrevista a un sicario que participó en la operación para matar a Villavicencio. Este le dice que "el trabajo era para un señor de arriba" y cuando el agente le pregunta quién es responde: "este trabajo fue para el señor de arriba, el señor Correa".
Este sicario permanecía detenido en la Penitenciaría del Litoral tras ser detenido el mismo día del crimen y fue asesinato en octubre de 2023, junto a otros cinco sospechosos del caso.
Por ello, la fiscal Hidalgo señaló que el crimen contra el exlegislador habría tenido "motivaciones políticas". También apuntó al exministro José S. como "brazo armado de Correa".
Testimonio de Lenín V.
Como parte de las pruebas, la Fiscalía mostró el testimonio del abogado Lenín V., condenado por el Caso Plaga. El jurista, quien defendió a varios criminales ligados a "Los Lobos", dijo que el exasambleísta Ronny A. mantenía un contacto permanente con cabecillas del grupo delictivo y se habría ofrecido a sacarlos de prisión, a cambio de cumplir con el sicariato de Villavicencio.
Amanda Villavicencio respalda el pedido de prisión preventiva
En la audiencia, Amanda Villavicencio, hija de Fernando Villavicencio, solicitó a la jueza que dicte prisión preventiva contra los cuatro sospechosos, al ser parte de una estructura delictiva que persigue a ella y su familia. Dijo que han acosado con mensajes y amenazas a ella, su hermana, su abuela y hasta su hijo menor de edad.
Antes de la audiencia, ella junto a su hermana Tamia, mencionaron que entraron en el Programa de Protección de Testigos de la Fiscalía y entablaron una demanda por intimidación en contra del procesado Xavier J., quien habría expuesto su información personal en redes sociales.
En su resolución, la jueza dictaminó que los cuatro sospechosos tienen prohibición de acercarse a las hijas de Fernando Villavicencio o sus familiares directos.
#AHORA | #CasoMagnicidioFV: se instala la audiencia de formulación de cargos contra Ronny A., Xavier J., Daniel S. y José S. #FiscalíaEc los investiga como presuntos autores intelectuales del #Asesinato del excandidato presidencial Fernando V. pic.twitter.com/8orBMMQm7V
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 3, 2025
TE PUEDE INTERESAR:
#Atención I Hijas de Fernando Villavicencio entraron en Programa de Protección de Testigos tras amenazas de Xavier J., prófugo de la justicia. #LéaloEnET https://t.co/z5bXf1VSUR pic.twitter.com/6Wc3HTFkoO
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 3, 2025