Ecuador / Lunes, 24 Noviembre 2025

Amanda Villavicencio: “No le vamos a quitar las responsabilidades criminales a esta organización que no es política sino delincuencial que es el correísmo”

Amanda Villavicencio: “No les vamos a quitar las responsabilidades criminales a esta organización que no es política sino delincuencial que es el correísmo.
Foto: Internet
Amanda Villavicencio fue al Palacio de Carondelet para entregar una carta al presidente Daniel Noboa.

Amanda Villavicencio, hija del excandidato presidencial Fernando Villavicencio —asesinado el 9 de agosto de 2023 durante un mitin político— acudió al Palacio de Carondelet para entregar una carta dirigida al presidente Daniel Noboa, en la que expone sus preocupaciones sobre la investigación del caso y lo que considera está en juego para el futuro del país.

La carta, difundida previamente en redes sociales, solicita al Gobierno alcanzar acuerdos para enfrentar a la “narcopolítica desde donde venga”.

Durante su visita, Villavicencio señaló que la investigación por la muerte de su padre “avanza bien” y lanzó críticas al correísmo, movimiento político con el que Fernando Villavicencio mantuvo enfrentamientos públicos.
“La mafia no es una teoría, es una estructura que se incrustó en el Estado, que se llama correísmo”.

Asimismo, reiteró que investigaciones como el caso Metástasis han evidenciado la penetración de redes de corrupción en el sistema judicial e institucional del país.
“A lo largo de la investigación, el correísmo se ha encargado de nombrar a distintos actores para lavarse las manos. Hemos investigado a profundidad el caso Metástasis y vemos repetidos a estos personajes políticos que han comprado jueces y han destruido las instituciones del país”, comentó.

Villavicencio sostuvo que la carta entregada al presidente busca dejar constancia de lo que, según ella, ocurre actualmente en el país y evitar que el asesinato de su padre quede en la impunidad.
“Hemos entregado esta carta al presidente Noboa y consideramos positivo que nos haya recibido personalmente. Esta carta, replantea el rumbo del Ecuador y afirma con firmeza que, si el crimen de Villavicencio queda impune, la democracia habrá llegado a su fin. No queremos más periodistas asesinados ni más gente valiente silenciada”.

Te puede interesar: