Nacionales

¿Bronca en el correísmo?: Luisa arremete contra Aquiles y Pabel

La excandidata a la presidencial, Luisa González, escribió una dura crítica en contra del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y de Pabel Muñoz por la reunión que mantuvieron días antes de la llegada de Marco Rubio a Ecuador.

La visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos a Ecuador, ha generado el rechazo de los dos principales actores políticos de la Revolución Ciudadana (RC): Luisa González, excandidata presidencial por ese movimiento político, y el expresidente Rafael Correa.  

El jueves, 4 de septiembre de 2025, González publicó un tuit en su cuenta personal de la red social X cuestionando firmemente a los alcaldes de dos de las ciudades más importantes del país: Aquiles Alvarez de Guayaquil y Pabel Muñoz, de Quito, por mantener un diálogo en cancillería, el pasado 2 de septiembre previo a la reunión de seguridad ante la llegada de Rubio. 

La excandidata calificó el hecho como “lamentable” y señaló: “Es profundamente lamentable que dos de nuestros principales alcaldes, que llegaron a su Alcaldía con votos de Rafael Correa, como son Aquiles y Pabel Muñoz, se hayan prestado para asistir a la preparación de la llegada de un individuo de este nivel”. Además, calificó al secretario de Estado, Marco Rubio, como “farsante y cómplice de los verdaderos delincuentes”.

¿Por qué se pronunció González? 

Luisa le dio repost a una publicación relacionada con la visita del secretario de Estado de EE. UU. a nuestro país. Aquí, mantuvo una reunión con el primer mandatario Daniel Noboa en la que trataron varios temas de seguridad. 

Sin embargo, lo que incomodó a la excandidata fue la respuesta de Rubio a la prensa internacional sobre la posibilidad de instalar nuevamente bases militares estadounidenses en nuestro país. Rubio señaló que, al momento, no hay una invitación de parte del Ecuador para que esto ocurra y señaló lo que ocurrió en Ecuador cuando salieron en 2009 con Rafael Correa. “Correa nos invitó a salir en 2009 porque no nos quería mucho. Estaba apoyado por los narcotraficantes y nos fuimos por eso", dijo. 

El golpe a Aquiles y a Pabel 

La reacción de Luisa fue drástica con Aquiles y Pabel Muñoz, quienes asistieron a un encuentro días antes para tratar temas de seguridad con Gabriela Sommerfeld, canciller de Ecuador y John Reimberg, ministro del Interior.  Ellos llegaron a la reunión acompañados del alcalde de Cuenca, Cristian Zamora. 

El encuentro fue calificado por los Alvarez y Muñoz como positivo. 

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil y cercano a la Revolución Ciudadana (RC5), expresó su rechazo al Cartel de los Soles, una organización criminal que, según el Gobierno de Estados Unidos, está vinculada al presidente venezolano Nicolás Maduro. 

Tras la reunión con Cancillería, Alvarez marcó distancia de la postura del movimiento político que lo llevó a la Alcaldía y aseguró que se trataba de una posición personal. "Apoyamos la lucha contra cualquier cartel en cualquier parte del mundo, no solo con Venezuela, sino con cualquier otro país", dijo. 

Por su parte, Muñoz dijo: “Los cárteles son un cáncer para la sociedad. De los Soles, de los Sapos, todos tienen que ser combatidos. Esa es la posición que hemos expresado en la reunión”, señaló. 


La posición de Viviana Veloz

La asambleísta de la RC Viviana Veloz se sumó a los alcaldes de la Revolución Ciudadana (RC5) y mencionó en una entrevista con Café La Posta que los carteles del narcotráfico son "una amenaza estratégica que pone en riesgo la seguridad interna y externa de cualquier país". 

"Vamos a coincidir en que hay que combatir a todas las organizaciones criminales para recuperar la autoridad del Estado", mencionó la legisladora. 

En cuanto al "Cartel de los Soles", organización que, según el Departamento de Estado de Estados Unidos, está asociada con Maduro, Veloz fue enfática al señalar que en "Venezuela existe una crisis política" y se debe "combatir a todos los carteles del narcotráfico"

El respaldo de la Asamblea para declarar terroristas a los cárteles

Ayer, jueves 4 de septiembre, con 83 votos a favor, 53 en contra —principalmente de la bancada de la Revolución Ciudadana— y 2 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la resolución que respalda la decisión del Gobierno Nacional de declarar al Cartel de los Soles y al Tren de Aragua como organizaciones terroristas.

Los votos en contra vinieron de la mano de la RC. Entre tanto, una de las abstenciones vino de parte del asambleísta de Reto, Raúl Chávez. 

Además, hubo varias ausencias en el pleno en la sesión número 34. Entre ellas, Victoria Desintonio, Roberto Cuero, Patricio Chávez, Ana Raffo, Mónica Palacios y otros. 

¿Luisa y Correa se quedan solos?

Con estas declaraciones, los miembros de la Revolución Ciudadana se dividen y cada quien toma posición sobre la seguridad, los cárteles y el narcotráfico en Ecuador. Por su parte, Rafael Correa señala a Rubio como “lacayo”. 

Además, retuiteó la noticia del encuentro de los tres alcaldes con los representantes del Gobierno y señaló: “¿Es en serio?”.