Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Cómo invertir las utilidades?

Las empresas deben repartir el 15% de las utilidades obtenidas en el año previo; es decir que, en este año, corresponde hacer este pago acorde a lo registrado en el ejercicio fiscal de 2023.
Las empresas deben repartir el 15% de las utilidades obtenidas en el año previo; es decir que, en este año, corresponde hacer este pago acorde a lo registrado en el ejercicio fiscal de 2023.
-

Las empresas privadas –con fines de lucro- que reportaron utilidades durante el 2023 deberán cancelar hasta este 15 de abril del 2024 a sus empleados estos recursos adicionales.

Las empresas deben repartir el 15% de las utilidades obtenidas en el año previo; es decir que, en este año, corresponde hacer este pago acorde a lo registrado en el ejercicio fiscal de 2023.

El porcentaje del 15% se divide en dos: el 10% se divide entre todos los trabajadores de la empresa, y el 5% restante se entrega a las personas que tengan cargas familiares.

Los hijos y cónyuge del trabajador son consideradas cargas familiares. Así, si un trabajador es casado y tiene dos hijos se considera que tiene tres cargas familiares, por lo que recibirá más utilidades que un trabajador que sea soltero o que no tenga hijos.

Se debe también tomar en cuenta que los colaboradores que hayan trabajado todo el año en la misma empresa recibirán el valor completo de las utilidades. Mientras tanto, aquellos que ingresaron posterior al inicio de año recibirán un proporcional, calculado en base a los meses trabajados.

¿Cómo invertir las utilidades?

Estos desembolsos adicionales deben servir para que las personas puedan ordenar sus finanzas o cumplir con obligaciones pendientes.

Actualmente, a propósito que el pago de utilidades está próximo en redes sociales se encuentran anuncios ofertando beneficios para la compra de autos nuevos, viajes, electrodomésticos, estudios de cuarto nivel u otros.

Aparte de estas opciones, las personas podrán cancelar también las deudas pendientes o realizar abonos, recomienda Esthela Vargas, controller financiera de Equifax Ecuador.

Según la experta, para que esto contribuya a la mejora del score (puntaje) crediticio se recomienda destinar ese dinero para el pago puntual de las cuotas establecidas. Es decir, utilizar las utilidades para pagar mes a mes la obligación con el objetivo de construir un buen comportamiento de pago.

Otra forma de aprovechar las utilidades es ahorrar este ingreso adicional. Vargas sugiere invertir en pólizas o las cuentas de ahorro programado o futuro.

Esto permitirá que, al concluir el plazo de depósito, obtenga el interés acumulado que puede funcionar para el pago de cuotas de las obligaciones crediticias.

También se recomienda invertir este dinero para iniciar un proyecto que produzca ingresos recurrentes y así sumar una fuente de dinero que permita pagar las deudas con mayor holgura.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

En el marco de su gira internacional, el presidente de la República, Daniel Noboa, se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzoc. Los mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente Daniel Noboa se reunió con migrantes ecuatorianos en Israel, donde reafirmó su compromiso con los ciudadanos en el exterior y llamó a fortalecer la inversión y el crecimiento del país desde todos los frentes.

Social media