Ecuador / Martes, 25 Noviembre 2025

Los divorcios sumaron casi la mitad de los matrimonios en 2025

Las mascotas también han formado parte de algunos matrimonios celebrados en el Registro Civil.
Foto: Cortesía Registro Civil.
Según cifras divulgadas por el Registro Civil del Ecuador, en lo que va de 2025 se inscribieron 40.447 matrimonios y 19.539 divorcios.

Los divorcios alcanzaron casi la mitad de los matrimonios en lo que va de 2025, según cifras del Registro Civil. Este año la entidad ha celebrado 40.447 matrimonios y 19.539 divorcios

Es decir, que durante este año, las separaciones conyugales alcanzaron un 48,3%, con respecto a los matrimonios celebrados. 

Guayas lidera el ranking de matrimonios

Guayas, la provincia más poblada del Ecuador, también lidera el ranking de matrimonios celebrados, con 8.585 enlaces. Le siguen Pichincha, con 8.550; y Manabí con 3.379. 

Según el Registro Civil, el mes que más matrimonios se registraron en Ecuador fue agosto, con 4.489.

Además, entre enero y noviembre de 2025 se registraron menos bodas con respecto al mismo período en 2024, cuando se registraron 43.950. 

"Cada matrimonio, cada decisión y cada firma que acogemos en nuestras agencias representa una historia de vida. Como institución, nuestro compromiso es atender con respeto, sensibilidad y profesionalismo estos momentos tan significativos para los ciudadanos. Estamos aquí para acompañar a las familias del Ecuador en los actos que marcan su presente y construyen su futuro", dijo Otton Rivadeneira, director general del Registro Civil. 

Divorcios, casi la mitad de los matrimonios celebrados

Los divorcios representaron un 48,3% de los matrimonios celebrados. Pichincha lidera el ranking de separaciones con 4.300, seguido de Guayas con 3.169 y Azuay con 1.784. 

Según el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), durante 2024 se registraron 25.555 divorcios y 53.813 matrimonios, es decir un 47,5% de separaciones por cada casamiento realizado. 

Mascotas permitidas en los matrimonios

El Registro Civil autoriza la presencia de mascotas, como perros y gatos, en las celebraciones de los enlaces nupciales. Esta acción inclusiva integra a aquellos miembros de cuatro patas que forman parte de los hogares de las personas que realizan sus matrimonios. 

En algunos casos las mascotas también visten trajes de acuerdo a la celebración del acto de amor. 

TE PUEDE INTERESAR: