Ecuador abre mercado para exportación de carne y pitahayas a Perú
Perú se ha convertido en uno de los principales mercados para la exportación de productos como carne de res y pitahayas. Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en el último año el vecino del norte importó USD 18,8 millones en productos cárnicos.
Este lunes 24 de noviembre, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú pactaron mecanismos de cooperación destinados a asegurar y agilizar el intercambio de más productos agropecuarios entre ambos países.
Entre estos se encuentra la apertura de un nuevo mercado para la exportación de bovinos vivos. En el último año Perú demandó hasta 6.780 toneladas de proteína cárnica.
En la cita bilateral, realizada en Lima, los equipos sanitarios definieron los lineamientos para reabrir el envío de pitahaya ecuatoriana al mercado peruano y, además, para habilitar el comercio de bovinos vivos, ampliando así el abanico de opciones para los productores del país.
Actualmente existen 1.317 sitios de producción de pitahaya, tanto roja como amarilla, habilitados para exportar a Perú. Esta actividad genera cerca de USD 3 millones por año y bordea las 12.000 toneladas enviadas anualmente.
Los entendimientos alcanzados no solo impulsan el comercio en la región andina, sino que respaldan la disponibilidad de alimentos inocuos y crean nuevos espacios de crecimiento para el sector agropecuario.
Adicionalmente, Agrocalidad y SENASA suscribieron un procedimiento conjunto para actuar de manera coordinada frente a posibles riesgos de contaminación en alimentos agropecuarios, fortaleciendo los sistemas de control e inocuidad en beneficio de los consumidores.
¡Buenas noticias para el agro ecuatoriano!
— Agricultura, Ganadería y Pesca Ecuador ?? (@AgriculturaEc) November 25, 2025
Hoy celebramos un nuevo avance que reafirma nuestro compromiso con los productores y con el desarrollo del país.
La pitahaya vuelve a #Perú, logramos restablecer las exportaciones y suscribimos un acuerdo que permitirá fortalecer el… pic.twitter.com/dLmGRhOddX
TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad | El ECU 911 registró cerca de 200 alertas diarias por violencia intrafamiliar entre enero y noviembre de 2025. #LéaloEnET: https://t.co/ilUgywqW3t pic.twitter.com/MltFV71aCx
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 25, 2025