Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Arianna Tanca: “El cambio a Ministerio de la Política Criminal y Derechos Humanos fue una decisión de la anterior Asamblea”

La ministra Arianna Tanca detalló que aún no se ha firmado el decreto para transformar al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y asumir la política criminal. Seguirán con los programas y planes para prevenir la violencia contra la mujer.
La ministra Arianna Tanca detalló que aún no se ha firmado el decreto para transformar al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y asumir la política criminal. Seguirán con los programas y planes para prevenir la violencia contra la mujer.
Foto: Referencia web
23 de mayo de 2024 - 12:07 - Redacción Web

Pese a que se anunció la transformación del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos a Ministerio de la Política Criminal y Derechos Humanos, el decreto aún no está listo. Según la ministra del ramo, Arianna Tanca, tampoco hay fecha para su firma.
“Lo único que sucederá en el momento que se firme el decreto es que ampliaremos nuestras competencias”, detalló en una entrevista para Ecuador TV, otorgada este jueves, 23 de mayo de 2024.
La transformación del Ministerio no es una decisión del Gobierno actual. Al contrario, se acatan los cambios que hizo la anterior Asamblea Nacional a través de la Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales. Esto se aprobó por unanimidad, según la ministra, el 5 de enero de 2023.
Los cambios en la ley establecen que el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos asumirá la competencia de la política criminal. “La decisión no es iniciativa del Presidente ni del Gobierno. Estamos cumpliendo con lo que dispuso el año pasado la Asamblea Nacional”, indicó Tanca.
Una vez entre en vigencia el decreto, el nuevo Ministerio trabajará de la mano con 15 instituciones del Gobierno. “La política criminal no es únicamente la gestión penitenciaria ni la administración de las cárceles, son las diferentes acciones que se toman de forma organizada por varias carteras de Estado para prevenir la criminalidad y gestionar los diferentes conflictos”.
La autoridad puntualizó que este Ministerio no se hará cargo de la administración penitenciaria. Al momento, trabajan de la mano con la Secretaría Jurídica para establecer el cuerpo legal y con el Ministerio de Finanzas para tratar temas de presupuesto.
“El nombre Ministerio de la Mujer es el reconocimiento a una lucha que el presidente (Daniel) Noboa reconoce como propia”.
La autoridad ratificó que continuarán con las acciones para la prevención y la erradicación de la violencia basada en género en contra de niñas y mujeres.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media