Ecuador e Italia refuerzan frente común contra el crimen organizado y el terrorismo
En el Palacio de Carondelet, el presidente Daniel Noboa y la canciller Gabriela Sommerfeld mantuvieron una reunión de alto nivel con el procurador nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia, Giovanni Melillo, para fortalecer la cooperación en seguridad y la lucha contra el crimen organizado transnacional. El encuentro incluyó también al embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, y a autoridades vinculadas al programa italo–ecuatoriano de apoyo al sistema de seguridad y justicia.
Durante la cita, el Gobierno ecuatoriano reiteró su determinación de combatir con firmeza a los Grupos Delincuenciales Organizados (GDO) y subrayó que la amenaza del narcoterrorismo exige una respuesta conjunta y sostenida. Sommerfeld destacó que Italia se ha consolidado como un socio estratégico para el Ecuador en materia de seguridad, al aportar experiencia en la lucha contra estructuras mafiosas, así como cooperación técnica para robustecer los sistemas de inteligencia criminal, protección de testigos e investigación de lavado de activos y narcotráfico.
La reunión en Quito da continuidad a la agenda abierta en julio de 2025, cuando Noboa se encontró con Melillo en Roma para explorar un programa de formación conjunta para fiscales y policías ecuatorianos, con el objetivo de fortalecer las capacidades de investigación y judicialización frente al crimen organizado y el narcoterrorismo. En ese primer acercamiento ya se planteó la necesidad de asistencia técnica para mejorar los modelos de protección de testigos y actualizar el marco legal frente a las nuevas dinámicas delictivas.
Melillo, considerado un referente internacional en la lucha contra la mafia, ocupa la jefatura de la Fiscalía Nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia desde 2022 y acumula décadas de experiencia en procesos contra organizaciones como la Camorra, una de las estructuras criminales más poderosas del sur de ese país. Su presencia en Quito es interpretada como un respaldo directo a la estrategia de seguridad del Gobierno ecuatoriano y a los esfuerzos por desmantelar redes que conectan a mafias europeas con grupos criminales locales.
El encuentro estuvo enmarcado, además, en el reciente acuerdo de intercambio de datos entre Ecuador y la Unión Europea, suscrito en septiembre de 2025, que permite a Europol y a las autoridades ecuatorianas compartir información –incluidos datos personales– para combatir el crimen organizado y el terrorismo. Este pacto se basa en un esquema de cooperación previa que ya permitió la incautación de 80 toneladas de droga y la detención de 36 personas en marzo de 2025, según la Comisión Europea y reportes internacionales.
El Gobierno subrayó que estos acercamientos con Italia y con la Unión Europea se alinean con la estrategia de seguridad desplegada en el contexto del conflicto armado interno declarado contra las organizaciones criminales. La ofensiva, insiste el Ejecutivo, requiere coordinación internacional permanente, capacitación especializada, intercambio de buenas prácticas y uso de tecnología avanzada para rastrear rutas ilícitas, desmantelar redes financieras y mejorar la respuesta institucional frente a las amenazas transnacionales.
La canciller @gabisommerfeld, junto al Pdte. @DanielNoboaOk mantuvo una reunión con el Procurador Nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia, Giovanni Melillo, en la que se fortalecieron los lazos de cooperación en seguridad y lucha contra el crimen organizado transnacional. pic.twitter.com/TeTGXtydbR
— Cancillería del Ecuador ?? (@CancilleriaEc) November 26, 2025
También le puede interesar:
#Nacionales | El descenso de 1.313 puntos en el riesgo país se proyecta como una señal para atraer nuevas inversiones. #LéaloEnET: https://t.co/TgHEKMYZyZ pic.twitter.com/JRRZ7ybzR2
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 26, 2025