Adoptar una mascota en 2025 exige un presupuesto real
En Ecuador, la adopción de mascotas volvió a crecer en 2025 impulsada por campañas de bienestar animal y refugios que reportan una demanda sostenida. Sin embargo, organizaciones y especialistas coinciden en un punto: muchas devoluciones y abandonos ocurren porque los tutores no dimensionan los costos reales de mantener a un perro o un gato. Antes de firmar un formulario de adopción, es imprescindible saber cuánto implica ese compromiso financiero.
Alimentación, el gasto más constante
Dar una dieta adecuada al tamaño y edad del animal marca la diferencia entre salud o problemas crónicos. Alimentar a un perro mediano con alimento de calidad bordea entre USD 75 y 100 mensuales; para un gato, entre USD 30 y 45. La especialista Andrea Aguirre recuerda que una buena dieta reduce alergias, mejora la digestión y evita gastos veterinarios posteriore
Salud veterinaria, vacunas, controles y esterilización
El primer año suele ser el más costoso: desparasitación, esquema de vacunas y esterilización. Luego, chequeos anuales y emergencias que pueden superar los USD 300 al año por mascota. No planificar estos rubros es una de las principales causas de abandono, según refugios consultados.
Higiene y cuidado
Arena sanitaria, antipulgas, limpieza dental y cortes básicos representan entre USD 10 y 30 mensuales. Estos cuidados previenen infecciones y mantienen el comportamiento estable, especialmente en gatos.
Accesorios básicos
Cama, platos, collar, correa, juguetes, transportadora y arenero pueden sumar entre USD 60 y 80. Son necesarios desde el primer día y garantizan la adaptación del animal al nuevo hogar.
Educación y socialización
Un perro sin entrenamiento puede desarrollar problemas de conducta. Talleres grupales, entrenadores o incluso clases básicas ayudan a prevenir agresividad, ansiedad o destructividad. Especialistas recomiendan incluir este rubro en el presupuesto inicial.
Campañas gratuitas que alivian el bolsillo
Marcas y organizaciones animalistas realizan jornadas de esterilización, desparasitación y educación que permiten reducir costos. Mundo Mágico de la Mascota ejecuta campañas de salud preventiva y talleres educativos que apoyan el presupuesto de los tutores y fortalecen la convivencia responsable.
Te puede interesar
#Atención | La vía E20 “Y” de Baeza–Papallacta cerrará este jueves debido a obras. Conozca los horarios. #LéaloEnET: https://t.co/SIBFTOM3eA pic.twitter.com/Pr0UM6REMP
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 27, 2025