Ecuador / Jueves, 27 Noviembre 2025

Conoce cómo la tecnología empieza a medir emociones

Los relojes inteligentes capaces de medir estados de ánimo con sensores biométricos y algoritmos.
Foto: cortesía
Una nueva generación de relojes inteligentes presentada en Ecuador ya analiza estados emocionales mediante variables fisiológicas. La apuesta combina salud mental, datos biométricos y prevención

La salud mental dejó de ser asunto secundario. En Ecuador, más de 608 mil atenciones relacionadas con trastornos psicológicos se registraron en 2023, una señal inequívoca de un problema creciente que exige nuevas herramientas. En ese contexto, la tecnología decidió meterse de lleno en el terreno de las emociones. Huawei presentó en Ecuador una línea de relojes inteligentes capaces de medir estados de ánimo con sensores biométricos y algoritmos diseñados para interpretar, casi en tiempo real, cómo se siente una persona. Su promesa: ayudar a reconocer estrés, tensiones y patrones emocionales antes de que exploten.

Un monitoreo emocional basado en el cuerpo

Los dispositivos integran el sistema TruSense, un modelo que cruza frecuencia cardiaca, variabilidad del pulso, respiración, calidad del sueño y otros indicadores fisiológicos. Con esa lectura, el reloj identifica 12 estados de ánimo agrupados en tres categorías: A gusto, Neutro y Disgusto.

Los cambios se traducen en esferas animadas que reaccionan según la emoción detectada, desde un “Agradable–Tranquilo” hasta un “Desagradable–Agitado”. La idea es que el usuario vea, de forma sencilla, cómo se mueve su estado emocional durante el día sin tener que descifrar gráficos complicados.

Ejercicios de respiración cuando el estrés sube

Si el sistema detecta tensión elevada, recomienda pausas guiadas con ejercicios de respiración y micro momentos de relajación. Las animaciones marcan el ritmo para recuperar el equilibrio antes de que el estrés pase factura.
No reemplaza terapia profesional, pero sí empuja a la prevención: pequeñas intervenciones repartidas en la rutina diaria.

Datos para entender patrones y prevenir crisis

Toda la información recopilada se integra en la aplicación Health. Ahí se pueden revisar patrones de sueño, frecuencia de estrés, fluctuaciones de ánimo y recomendaciones personalizadas. Los usuarios que lo decidan pueden compartir la data con profesionales de salud para un seguimiento clínico más completo.

La apuesta: que la tecnología se convierta en un complemento para anticipar señales de alerta y mejorar el bienestar mental en tiempos en los que la salud emocional dejó de ser un lujo.

Te puede inetresar