El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Proyecto de reformas para juicios políticos en la Asamblea pasó el CAL

El proyecto de reformas para los juicios políticos en la Asamblea pasó el CAL

Las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa pasaron el filtro del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Este 5 de enero de 2024 se aceptó a trámite el proyecto presentado en la Asamblea por el legislador Pedro Velasco.

El objetivo de las modificaciones está relacionado con corregir falencias en el procedimiento de enjuiciamiento político al interior de la Comisión de Fiscalización. Hay que recordar que esa mesa legislativa tiene la facultad de sustentar las interpelaciones a las autoridades de los poderes del Estado.

El proyecto se remitió a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado que está encabezada por Fernando Cedeño (correísmo). En esa instancia tendrá que unificarse con otros proyectos que abordan la misma temática.

Se plantea incorporar un inciso al artículo 79 de la Ley para que la solicitud de enjuiciamiento político contenga, de forma clara y expresa, los hechos cuya responsabilidad se atribuyen al funcionario público.

Hay que recordar que, durante la Legislatura pasada  hubo críticas por la claridad respecto a los hechos con los que se argumentaba el pedido de interpelación al expresidente Guillermo Lasso.

También se incluye un artículo para que los asambleístas puedan retirar su firma de respaldo o desistir del pedido de juicio político hasta antes de que el CAL verifique el cumplimiento de los requisitos e inicie el trámite.

Entre los cambios propuestos también está el que se considere como una falta administrativa grave, el incumplimiento de plazos, procedimientos y términos contemplados en la ley, para los procesos de fiscalización y control político.