CAL ratifica que la Comisión de Seguridad es la única competente para fiscalizar los hechos del paro
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional ratificó la competencia exclusiva de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral para llevar la fiscalización y control político de los hechos relacionados con los actos de violencia ocurridos durante las movilizaciones iniciadas en septiembre de 2025, tanto por actuaciones de la sociedad civil como de la fuerza pública.
Según el comunicado oficial, la Comisión de Seguridad Integral —presidida por la asambleísta Inés Alarcón— inició el 29 de septiembre el proceso de fiscalización de lo sucedido durante el Paro Nacional, poniendo en conocimiento a las autoridades competentes. El CAL tomó su decisión al considerar que la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes también abrió un proceso paralelo y convocó al Defensor del Pueblo el 22 de octubre.
Durante la sesión, el CAL recordó una resolución vigente que dispone que solo la Comisión de Seguridad Integral está facultada para investigar y sustanciar control político sobre estos hechos. En consecuencia, ninguna otra comisión podrá intervenir en el proceso ni requerir comparecencias de autoridades o servidores públicos sobre la misma materia.
La asambleísta Mónica Salazar presentó una moción para que la Comisión de Seguridad Integral continúe con la fiscalización; que la Comisión de Niñez se abstenga de realizar acciones de control sobre el mismo tema; y que la Secretaría General notifique lo resuelto a ambas comisiones. La moción fue aprobada por los miembros presentes.
También le puede interesar:
#Judicial I Tribunal de Segunda Instancia revoca prisión preventiva contra 11 personas detenidas, tras la destrucción de cuartel policial en Otavalo. #LéaloEnET https://t.co/iNnyLPd7pV pic.twitter.com/kCDU6eQGZY
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 24, 2025