Ecuador / Miércoles, 29 Octubre 2025

Proponen incluir la educación ambiental como materia obligatoria en las unidades educativas

La asambleísta Sade Fritschi presentó un proyecto de reforma al Código Orgánico del Ambiente
Foto: Asamblea Nacional
La asambleísta Sade Fritschi presentó un proyecto de reforma al Código Orgánico del Ambiente para que la educación ambiental forme parte de la malla curricular nacional, desde la educación inicial hasta el bachillerato.

La asambleísta Sade Fritschi presentó un proyecto de reforma al Código Orgánico del Ambiente para que la educación ambiental forme parte de la malla curricular nacional, desde la educación inicial hasta el bachillerato.

Una ley para educar en sostenibilidad

El 29 de octubre de 2025, la asambleísta Sade Fritschi Naranjo presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico del Ambiente, una iniciativa que busca fortalecer la educación ambiental como eje transversal del sistema educativo ecuatoriano.

La propuesta plantea que la educación ambiental sea incorporada como una materia obligatoria en todos los niveles —desde la educación inicial hasta el bachillerato— combinando contenidos teóricos y prácticos que promuevan el conocimiento del entorno, la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.

Formación docente y política pública nacional

El proyecto también incluye la capacitación formal para docentes, de manera que puedan enseñar con un enfoque ambiental y promover buenas prácticas dentro y fuera del aula.

Su ejecución será coordinada entre la Autoridad Ambiental Nacional y la Autoridad Nacional de Educación, para garantizar la implementación de una política pública nacional de educación ambiental que involucre a toda la comunidad educativa.

Educar para cuidar lo nuestro”

“Soy galapagueña y crecí rodeada de paisajes y especies únicas en el mundo. Sé lo valioso que es aprender desde la infancia sobre nuestro entorno y cómo protegerlo. Por eso presento este proyecto de ley que busca incorporar la educación ambiental como parte de la malla curricular nacional", dijo. 

Te puede interesar