Bachilleres se benefician de laboratorios de computación
Este martes, 7 de octubre de 2025, el presidente Daniel Noboa visitó la Unidad Educativa Manuel J. Calle, en Cuenca, para presentar los avances del proyecto Reforma Integral al Bachillerato, una propuesta educativa que busca modernizar la enseñanza técnica y acercar a los jóvenes a las nuevas tecnologías.
Durante el evento, el mandatario destacó que la inversión alcanza los USD 5,6 millones y que el programa apunta a formar estudiantes con habilidades prácticas para su inserción en el mercado laboral.
Modernización educativa en marcha
La iniciativa contempla la instalación de 79 laboratorios de computación y la entrega de 2.449 equipos tecnológicos que beneficiarán a 13.572 estudiantes de instituciones educativas técnicas en todo el país.
El objetivo, según el Ejecutivo, es que los jóvenes cuenten con herramientas que conecten la educación secundaria con el empleo, fortaleciendo su formación en competencias digitales, emprendimiento y tecnología aplicada.
En su discurso, Noboa insistió en que la educación técnica es una apuesta por el futuro y la productividad del país, y rechazó los intentos de sectores que, según dijo, “buscan frenar el progreso”.
El mandatario agregó que, "hoy es el momento de optar por el futuro que queremos para nuestro país. Hoy es el momento de luchar por el desarrollo, pero hacerlo de una manera pacífica, inteligente y colectiva. ¡No sigan los malos ejemplos como los que en el camino nos querían parar para que yo no esté presente en este evento con ustedes y trataron de agredirnos!”, dijo Noboa ante los estudiantes y docentes presentes.
Te puede interesar
#Economía | El oro alcanzó un nuevo récord de USD 3.977,44 por onza. Conoce a qué responde el precio. #LéaloEnET: https://t.co/XEpANKCOeA pic.twitter.com/igBDC6MB54
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 7, 2025