-
18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Un reporte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reveló el martes 30 de julio de 2019, que las fuerzas de Afganistán y de la OTAN mataron a más civiles que los insurgentes en la primera mitad de este año.
El texto indica que la mayoría de las muertes de civiles ocurrieron aparentemente en operaciones de las fuerzas afganas y de la OTAN contra extremistas, como ataques aéreos y registros nocturnos en escondites de radicales. Los insurgentes suelen cobijarse entre la población civil.
Las cifras registradas hablan de que en los primeros seis meses del año, 403 civiles murieron en operaciones de las fuerzas afganas y otros 314 a causa de las fuerzas internacionales, para un total de 717 personas, explicó la ONU en un reporte publicado el martes.
Solo los talibanes, parte del grupo extremista Estado Islámico y otros grupos insurgentes, causaron 531 fallecidos en el mismo periodo.
Según el reporte de la ONU, 300 de los fallecidos a manos de los insurgentes fueron el objetivo directo de un ataque. En la primera mitad del año, los talibanes perpetraron ataques casi a diario, principalmente contra las fuerzas de seguridad.
El informe llega en momentos en que los talibanes han rechazado los llamados a un alto el fuego, pese a que están en conversaciones con Estados Unidos para terminar una guerra que dura 18 años. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política