-
12:42 Mundo: El presidente de Brasil envió tanques de oxígeno a Manaos para contener la crisis hospitalaria
-
12:31 Justicia: En operación “Perla”, agentes antinarcóticos aprehenden a nueve presuntos microtraficantes
-
12:08 Economía: Mai Al Khalifa: “La OMT deberá asumir un papel central en el proceso de recuperación del turismo”
-
12:00 Cultura: El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
-
10:50 Otros deportes: El italiano Davide Brivio, nuevo jefe del Alpine de Fernando Alonso
-
10:42 Cultura: Fallece la compositora argentina Claudia Montero, residente en Valencia
-
10:40 Otros deportes: James Harden debuta con 'triple-doble' en Brooklyn Nets
-
10:33 Cultura: Lamentaciones
-
10:19 Mundo: Colombia: amenazan de muerte a ambientalista Francisco Vera
-
10:04 Otros deportes: Montañistas nepalíes alcanzan la cima del K2 en invierno por primera vez en la historia
Francia sale a la calle para protestar contra la violencia machista
23 de noviembre de 2019 13:441. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado 23 de noviembre en Francia contra la violencia sexista, en un año marcado por la alarmante cifra de 137 mujeres asesinadas por sus parejas, y reclamaron al Ejecutivo medidas urgentes y un presupuesto de 1.000 millones de euros para combatir estos crímenes.
En París, la marcha reunió a 49.000 personas, según el gabinete independiente de estudios Occurrence, y 100.000 según la organizadora de la protesta, la asociación "Nous Toutes", que dio además la cifra de 150.000 manifestantes en toda Francia.
"Esta protesta es el reflejo de una movilización sin precedentes en la sociedad sobre la cuestión de la violencia sexual y sexista. Sentimos que el nivel de conciencia y la voluntad de actuar están aumentando radicalmente en la sociedad francesa", declaró Caroline De Haas, fundadora de la asociación, que calificó la marcha de "histórica".
Sirviéndose de las noticias de prensa, las organizaciones cuentan este año 137 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, frente a las 109 mujeres de 2017 y las 121 de 2018.
"Nuestro país tiene que salir de la negación de esta violencia, la banalización y la culpabilización de las víctimas", añadió la militante este sábado, dos días antes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las organizaciones reclaman al Gobierno 1.000 millones de euros para combatir la violencia conyugal, frente a los 577 millones que ha presupuestado para combatir en 2020 las desigualdades entre hombre y mujer.
Una cantidad que consideran muy inferior a la necesitada, y piden además que se aprueben medidas concretas para prevenir, fomentando la educación desde el colegio así como formando a los especialistas: jueces, médicos y policías.
Encabezada por familiares de víctimas de la violencia conyugal, la marcha reunió a multitud de jóvenes estudiantes, pero también a familias y mayores.
Entre militantes convencidas y ciudadanas de a pie, destacó la creciente participación de hombres con carteles como "Abajo el patriarcado" o "Crimen pasional = feminicidio", una de las principales críticas que las asociaciones han lanzado a la prensa, donde en muchos diarios aún puede leerse "crimen pasional" para referirse a estos asesinatos.
La marcha, que recorrió las principales avenidas de París desde la plaza de la Ópera hasta la de Nación, contó además con el apoyo de la mayoría de sindicatos nacionales y partidos de izquierda, y rostros conocidos, como las actrices Léa Drucker y Julie Gayet, o Vincent Trintignant, hermano de la actriz Marie Trintignant, asesinada a golpes por su pareja en 2003. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política