Uber inicia operaciones en Cuenca
La plataforma Uber comenzó a ofrecer su servicio de transporte de pasajeros en Cuenca. Las operaciones iniciaron el lunes 25 de noviembre de 2025. La capital de Azuay se suma a otras ciudades como Quito y Guayaquil que ya contaban con esta aplicación mucho antes.
En redes sociales —especialmente en Facebook y TikTok— los usuarios ya reportan sus experiencias con la aplicación. Diario El Mercurio cita que en algunos casos, las carreras cuestan USD 0,50 centavos por el lanzamiento del servicio.
El Municipio aclara: la app no está prohibida, pero sí los vehículos sin permiso
El medio local también enfatiza que, Alfredo Aguilar, titular de la Coordinación General de Movilidad del Municipio de Cuenca, explicó que las aplicaciones como Uber no están prohibidas. Sin embargo, aclara que solo pueden brindar servicio los vehículos que cuenten con la autorización municipal. Dicha autorización rige para taxis y transporte mixto.
Sanciones
“Si un vehículo no cuenta con permiso para transportar pasajeros y cobrar por esto, pues va a ser detenido y sancionado porque se convierte en transporte informal, y esa es una infracción de tránsito…”, señaló Aguilar al medio cuencano.
¿Qué dice el COIP?
De acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal (COIP), ofrecer transporte sin autorización implica ocho días de retención del vehículo, una multa de dos Salarios Básicos Unificados (USD 940) y la reducción de 10 puntos en la licencia de conducir.
Lea también:
#Locales | El alcalde, Pabel Muñoz, se pronunció sobre la tradicional 'Serenata Quiteña' en este año. #LéaloEnET: https://t.co/cxb5DneLwL pic.twitter.com/5HCOdO4dj4
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 24, 2025
#Fútbol I Deportivo Cuenca confirmó detención de futbolista, tras circular por las calles en estado de ebriedad. #LéaloEnET https://t.co/tm09Xbw4NA pic.twitter.com/t6N7jka3B2
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 24, 2025