Putin y Kim Jong-un participarán del desfile militar por los 80 años de la victoria de China ante Japón
Los preparativos avanzan con miras al 3 de septiembre de 2025, día en el que se conmemoran los 80 años de la victoria de la guerra de la resistencia del pueblo chino ante la agresión japonesa. La mañana de este jueves 28 de agosto (hora de China) se llevó a cabo la conferencia de prensa en la que se informaron los detalles del evento.
Una de las novedades es la llegada de 50 delegaciones internacionales que acompañarán en las actividades por este día histórico.
Hong Lei, ministro de Relaciones Exteriores Adjunto, detalló que 26 presidentes llegarán a China para este evento que será presidido por el presidente Xi Jinping; y las 24 restantes corresponden a delegados de los diferentes países.
“Hace ochenta años, el pueblo chino, después de 14 años de ardua y sangrienta lucha, obtuvo la gran victoria de la guerra de resistencia al Japón y declaró la victoria completa de la guerra mundial contra el fascismo”, mencionó el funcionario.
Estos presidentes llegarán a China para el desfile militar
Son 26 Jefes de Estado y de Gobierno extranjeros que asistirán a la conmemoración. Ellos son: Líderes extranjeros confirmados para asistir al desfile militar del 3 de septiembre de 2025
- Vladimir Putin, presidente de Rusia
- Kim Jong Un, líder supremo y presidente de la Comisión de Asuntos Estatales de Corea del Norte
- Norodom Sihamoni, rey de Camboya
- Lương Cường, presidente de Vietnam (desde el 21 de octubre de 2024)
- Thongloun Sisoulith, presidente de Laos y secretario general del Partido Revolucionario Popular Lao
- Prabowo Subianto, presidente de Indonesia (desde el 20 de octubre de 2024)
- Anwar Ibrahim, primer ministro de Malasia
- Ukhnaa Khürelsükh, presidente de Mongolia
- Shehbaz Sharif, primer ministro de Pakistán
- KP Sharma Oli, primer ministro de Nepal
- Mohamed Muizzu, presidente de Maldivas
- Kassym-Jomart Tokayev, presidente de Kazajstán
- Shavkat Mirziyoyev, presidente de Uzbekistán
- Emomali Rahmon, presidente de Tayikistán
- Sadyr Japarov, presidente de Kirguistán
- Serdar Berdimuhamedov, presidente de Turkmenistán
- Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia
- Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán
- Nikol Pashinyan, primer ministro de Armenia
- Masoud Pezeshkian, presidente de Irán
- Denis Sassou Nguesso, presidente de la República del Congo
- Emmerson Mnangagwa, presidente de Zimbabue
- Aleksandar Vučić, presidente de Serbia
- Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia (primer líder de la UE confirmado en asistir)
- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente del Estado Cubano
- Min Aung Hlaing, presidente interino de Myanmar
Por invitación del Gobierno chino, asistirán a la conmemoración varios presidentes de parlamentos nacionales, viceprimer ministros del Gobierno, representantes de alto nivel, jefes de organizaciones internacionales y ex personalidades políticas, como Corea del Sur, Singapur, Egipto, Bulgaria, Venezuela, Nicaragua, Brasil.
Además, los embajadores extranjeros en China, oficiales militares y representantes de organizaciones internacionales en China fueron invitados a asistir.
Preparativos para el aniversario
En la Plaza Tiananmen se ha colocado un escenario, sillas y pantallas para lo que será el desfile militar que recorrerá la avenida Chang’an. A lo largo de esta vía se han colocado enormes arreglos florales como antesala del evento.
También se ha lanzado una serie de informes temáticos, obras literarias, que narran los cambios y vicisitudes que han ocurrido en el país asiático durante los 80 años de la victoria de la Guerra.
El evento contará con una seguridad máxima, sobre todo en las zonas colindantes al desfile. Se colocaron 270 puntos de vigilancia en las zonas clave y se organizaron 253 ejercicios especiales de emergencia.