Día de la Victoria: China muestra su poderío militar en un gran desfile junto a Rusia y Corea del Norte
La plaza Tiananmén, en Beijing, se estremeció con el sonido de los 80 disparos que marcaron el inicio de la conmemoración del Día de la Victoria de China ante Japón. Mientras tanto, la bandera nacional se izó al compás de las notas del himno nacional y el acompañamiento de cientos de militares que desfilaron sincronizadamente por la av. Chang’an.
Cerca de las 09:00 de este miércoles, 3 de septiembre de 2025, arrancó el desfile militar con el recibimiento del presidente chino, Xi Jinping, a las 50 delegaciones internacionales que visitaron el país asiático para la conmemoración del 80 aniversario de la victoria de la Guerra de la Resistencia del Pueblo Chino ante la Agresión Japonesa. Destacó la presencia de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Corea del Norte, Kim Jong-un, quienes estuvieron en primera fila.
Juntos subieron las escalinatas del templo de Tiananmen y se sentaron ante los ojos de cientos de invitados, entre ellos, líderes del partido chino, familiares de los combatientes de guerra, prensa internacional, estudiantes de programas de intercambio y otros. Un coro interpretaba canciones patrióticas mientras los asistentes ondeaban pequeñas banderas rojas de China y del aniversario al son de la canción ‘Defender el Río Amarillo’. Varios de ellos cantaban a viva voz las canciones.
El presidente Xi pronunció su discurso antes del desfile. Recordó que la Guerra de la Resistencia del Pueblo Chino fue una parte fundamental para alcanzar la paz durante la Segunda Guerra Mundial -conocida como guerra antifacista-.
“La historia nos advierte que el destino de la humanidad está relacionado, y que solo si todos los países y pueblos se tratan mutuamente como iguales, conviven en armonía y se vigilan mutuamente, pueden preservar la seguridad común, eliminar las causas de la guerra y evitar que se repita la tragedia histórica”, dijo el mandatario chino.
En ese marco, Xi señaló que es importante “seguir firmemente el camino del socialismo con características chinas, transmitir y promover el gran espíritu de resistencia. Luchamos unidos para promover la construcción de un país fuerte y la gran causa de rejuvenecimiento nacional mediante la modernización del estilo chino”.
Militares y armamento sofisticados se presentaron en el desfile
Luego del discurso, Xi hizo una revisión a las fuerzas armadas que cuentan con más de dos millones de integrantes de las áreas: terrestre, aéreo y naval. En un vehículo negro, el mandatario saludó a los militares y les dijo: “Buen trabajo, camaradas”. A lo que respondían: “Para servir al pueblo”.
Terminado este acto, el desfile arrancó a lo largo de la avenida Chang’an con el paso de los diferentes bloques de militares, entre ellos, la guardia de honor del Ejército Popular de Liberación y las fuerzas de paz chinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
También estuvo presente el escalón aéreo que llevaba una bandera roja con frases: “La paz prevalecerá”.
Uno de los momentos más impactantes del desfile militar es cuando pasó el equipamiento y armamento militar. Misiles, formaciones de asalto aerotransportado, equipos de guerra naval no tripulados, formación de artillería de largo alcance fueron parte del poderío chino.
Tras el paso del armamento se alzaron palomas y se lanzaron globos como símbolo de paz.
Encuentro entre Xi, Putin y Jong-un
Los presidentes de China, Xi Jinping, de Rusia, Vladimir Putin, y de Corea del Norte, Kim Jong-un, compartieron en el desfile por el Día de la Victoria. Xi les dio la bienvenida a China y juntos caminaron por la alfombra roja, subieron hasta la tribuna de la Puerta de la Paz Celestial; estuvieron junto a más de 20 jefes de Estado y de Gobierno que cumplieron con esta cita.
Es la primera vez que los tres mandatarios coinciden en un evento masivo de estas características. De hecho, para Jong-un este es su primer evento multinacional desde que asumió el poder en 2011.
Finalizado el desfile, los jefes de Estado y sus delegaciones se dirigieron al Gran Salón del Pueblo, donde fueron agasajados con un banquete oficial.
La respuesta de Trump
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estalló en redes sociales la noche del martes. Según el portal CNN, tras emitirse las primeras imágenes del desfile en los que se ve a Xi con Putin y Jong-un, el norteamericano dijo “por favor, transmita mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong-un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”.
El corto mensaje fue difundido a través de la red social Truth Social.
Otros detalles del desfile: universitarios apoyaron
Al inicio del desfile, 183 profesores y estudiantes de la Universidad de Beijing participaron en el coro y en el equipo de voluntarios. Los primeros corearon canciones de guerra y demostraron su espíritu patriótico. Como parte de su repertorio estuvieron: 'En el río Songhua', 'En las montañas de Tiahang', 'Defender el Río Amarillo' y 'Sin el partido comunista no hay una nueva China'.
Mientras que el segundo grupo apoyó con la inspección de seguridad de la plaza Tiananmen, por lo que se ve el espíritu de ayuda desde las nuevas generaciones en este tipo de eventos.
También te puede interesar:
#Política I Aquiles Alvarez se distancia de la RC5 y expresa su rechazo contra el Cartel de los Soles. #LéaloEnET https://t.co/HtFr8aQHCY pic.twitter.com/lCDsutT7CQ
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 2, 2025