Cumbre OCS Plus: presidente de China, Xi Jinping, presenta propuesta de gobernanza global
Este 1 de septiembre de 2025 se celebró en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) Plus, presidida por el mandatario chino Xi Jinping, quien presentó la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG).
En su intervención, titulada “Unir las Fuerzas de la Organización de Cooperación de Shanghai para Mejorar la Gobernanza Global”, Xi señaló que el encuentro coincide con el 80º aniversario de la victoria del pueblo chino ante la agresión japonesa, en el marco del fin de la Segunda Guerra Mundial y de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Indicó que el sistema internacional atraviesa un momento de cambios y que los países deben mantener la cooperación y la coexistencia pacífica.
Ejes de la iniciativa
La IGG se basa en cinco puntos:
- Igualdad soberana: garantizar la participación en igualdad de condiciones de todos los Estados.
- Respeto al derecho internacional: aplicación uniforme de las normas internacionales.
- Multilateralismo: defensa del papel central de la ONU y rechazo al unilateralismo.
- Enfoque centrado en el pueblo: asegurar que la gobernanza global beneficie directamente a las poblaciones y reduzca la brecha norte-sur.
- Acciones coordinadas: promover cooperación práctica y resultados visibles.
Xi recordó que la OCS, en sus 24 años de existencia, ha desarrollado mecanismos de cooperación regional y ha promovido el principio de consulta, beneficio mutuo y respeto a la diversidad.
Participación de líderes
En la cumbre estuvieron presentes los presidentes de Bielorrusia, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, además del primer ministro de Pakistán y el representante de la India. También asistieron mandatarios de Estados observadores y socios de diálogo como Mongolia, Turquía, Azerbaiyán, Armenia, Camboya, Laos, Maldivas, Myanmar, Nepal y Egipto, así como invitados de China en calidad de presidente pro tempore de la OCS, entre ellos los líderes de Turkmenistán, Malasia, Vietnam e Indonesia. Participó además el secretario general de la ONU, António Guterres.
Temas adicionales
Los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar la cooperación en áreas como comercio, inversión, innovación, industria, agricultura, lucha contra el terrorismo, tráfico de drogas y ciberdelincuencia, así como en fomentar intercambios culturales.
Durante la reunión, los líderes expresaron solidaridad con Afganistán tras el terremoto ocurrido en la madrugada del 1 de septiembre.
También te puede interesar:
#ExplorandoBeijing | Hicimos un recorrido en el Museo de la Guerra de la Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, en Beijing, a pocos días de que se conmemora el aniversario número 80 de este hecho. Te contamos. #ViajaconET #LéaloEnET: https://t.co/vrPLm25CQV pic.twitter.com/cNIQbvn14I
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 28, 2025