Al menos 2.100 máquinas electrónicas llegarán a Cuenca, provenientes de Salta (Argentina), para las elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014.
Esta acción forma parte del plan piloto de voto electrónico que impulsa el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Azuay. El sistema también se aplicará en Santo Domingo, pero con otras máquinas.
Según Juan Pablo Pozo, consejero del CNE, para finales de septiembre se espera contar con unas 440 máquinas que servirán para la capacitación del personal de las juntas receptoras del voto.
El funcionario mencionó que se realizarán distintas capacitaciones del voto electrónico en zonas rurales de Azuay para conocer las dificultades que pueden encontrar los sufragantes, al utilizar este sistema por primera vez. “Cabe resaltar que se tiene calculado que cada ciudadano requerirá entre cuatro y cinco minutos para ejercer su derecho al voto con este nuevo sistema”.
El objetivo del CNE es que para 2017 el 50% de votantes del país utilicen el voto electrónico, mientras que el 100% podría completarse en las elecciones de 2021.