Publicidad
Es un proyecto del iniap
Los 19.000 sembríos de cacao en Azuay ya rinden sus primeros frutos
Cuenca
Richard Gómez, dueño de una finca cacaotera en Esteropiedras de la parroquia Molleturo, Azuay, comentó que hay interés de comprar su productividad de cacao fino de aroma porque es de buena calidad y producción limpia.
Desde 2011, la Dirección Provincial del Azuay del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) ha entregado alrededor de 19.000 plantas en Cacaoloma, Esteropiedras de la parte baja de Molleturo, Shumiral de Ponce Enríquez y Sarayunga de Pucará.
Las plantas de Cacao Nacional entregadas fueron de las variedades EET.95-200, EET.96-200 y EET.103-200, producidas en las estaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias.
Luzgardo Urgilés, del sector Cacaoloma, señaló que ya pueden observar los resultados de las primeras plantaciones de cacao entregadas por la Dirección Provincial del Magap en Azuay. “Es un cacao que carga un poco menos, pero es de mayor calidad”, manifestó.
La Dirección Provincial entregó las plantas, da asesoramiento y hace el seguimiento, mientras que los productores usan su propia mano de obra para cultivar. El Magap promueve el manejo agroecológico en la siembra del cacao.