Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Agrupación dialogará con movimientos que los considere “afines”

Francisco Jiménez, director de Ruptura de los 25, reconoció que será necesario mantener el diálogo con las agrupaciones políticas afines, aunque no se alcancen los acuerdos en firme.

“Habrá conversaciones porque hay propuestas interesantes de la gente de Pachakutik, Alberto Acosta (ex titular  de la Asamblea Constituyente) o Paco Moncayo (legislador de Alianza Libertad). Vamos a cruzar criterios porque  sabemos que en muchas de las tesis no coincidimos”, expresó Jiménez.

El director de Ruptura dijo que se priorizarán las alianzas con agrupaciones pequeñas de Guayas, Manabí y Los Ríos, “por ejemplo, la agrupación Nueva Política que se ubica en el Litoral, pero no tiene un alto acceso mediático”, agregó.

Más cauta, María Paula Romo, legisladora de Ruptura, dijo que se realizarán conversaciones con todos los bloques políticos del país para conocer cuáles son los puntos en los que se converge, “pero cuidado, los diálogos no son señales de alianzas partidistas”.

Al momento, Jiménez explicó que el plan de Gobierno se centrará en el fortalecimiento de la justicia y la seguridad ciudadana. “En vista de que han pasado 18 meses y los cambios planteados en la Consulta Popular (reforma al sistema Judicial y endurecimiento de las sanciones penales) no se han ejecutado, trabajaremos en mejorar la situación porque hay una serie de contradicciones muy graves en el país”, finalizó.

Publicidad Externa