El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

La Liga española abre hoy el telón envuelta en una crisis de fichajes y sin mucho margen para la sorpresa. Como todos los años hay dos máximos e indiscutibles favoritos, el Real Madrid y el FC Barcelona, pero tras ellos sólo existe un abismo cada vez más profundo y oscuro.

En una pretemporada extrañamente tranquila en cuanto a deslumbrantes fichajes, en España sólo se ha hablado de tres nombres que, por diferentes razones, no estarán en la Liga que empieza este fin de semana. Se trata de Iker Casillas, traspasado del Real Madrid al Oporto de mala manera; Pedro Rodríguez, a quien el Barça ha vendido al Chelsea por 30 millones de euros, y de David de Gea, el arquero pretendido por el equipo merengue para sustituir a Casillas pero que seguirá en las filas del Manchester United hasta que Van Gaal diga lo contrario.

El resto del panorama futbolístico español no varía demasiado. Tras los dos gigantes, se sitúa una terna de cuatro equipos con aspiraciones de convertirse en la alternativa, tal y cómo sucedió hace dos años con el Atlético de Madrid de Diego Simeone. Se trata del propio club colchonero, el Valencia, que acaba de perder al argentino Nicolás Otamendi tras una operación relámpago con el Manchester City, el Sevilla que cada año debe reinventarse con calidad e imaginación, y Athletic de Bilbao, reciente campeón de la Supercopa de España y cuya talentosa cantera comienza a dar los frutos deseados.

El Barça comienza la competición, precisamente, en San Mamés frente a su último verdugo, el Athletic Club, y el choque no puede llegar en peor momento para los culés. Piqué ha sido sancionado por cuatro partidos por graves insultos al árbitro durante la final jugada el lunes en el Camp Nou y el traspaso de Pedro al United ha caído como una jarro de agua fría en la plantilla, en el DT y en los seguidores que tanto le amaban. Messi no anda fino y Neymar, ya recuperado, llega al bautizo liguero sin rodaje suficiente para desequilibrar al contrario.

El Real Madrid, por su parte, también inicia la carrera hacia el título como visitante y, como su gran rival, atrapado en un laberinto de dudas. Jugará contra un recién ascendido como el Sporting de Gijón sin saber aún cuál es el estilo que el nuevo DT, Rafael Benítez, quiere implantar en un conjunto más pendiente del futuro arquero que sustituirá a Casillas que de marcar goles.

Cristiano asegura no estar feliz con el técnico blanco, que parece dar un mayor protagonismo y, sobre todo, libertad de movimientos a Bale. Consecuencia de la apatía del portugués, y con Benzema y Pepe lesionados, la parcela ofensiva merengue en los tres últimos amistosos disputados se reduce a 2 goles, una cifra ridícula para un club con un presupuesto estratosférico que acaba de fichar al croata Mateo Kovacic.

La Liga abre hoy sus compuertas con un derbi andaluz entre dos escuadras que mantienen una rivalidad histórica como son Málaga y Sevilla en el estadio de la Rosaleda. Ambos conjuntos llegan al derbi con malas sensaciones. Por un lado, los malagueños, mermado por las importantes ventas sufridas durante el mercado veraniego, no han logrado sacudirse las deudas contraídas hace dos temporadas cuando un emir se hizo cargo del club y tras una gestión deprimente, dejó la institución sin euro y sin ninguna de sus figuras.

El Sevilla viene de encajar 10 goles en sus últimos dos partidos previos al inicio de la competición, después de perder la Supercopa de Europa ante el Barcelona en un épico encuentro, y caer ante la Roma en su último choque de preparación (6-4). Su defensa es como un barco a la deriva pero sus técnicos apuestan por el espectáculo porque sigue rastreando el mercado internacional, que cierra el 31 de agosto, en busca de un delantero con capacidad anotadora.

El sábado se concentra el grueso de partidos de esta primera jornada liguera. En Coruña, el Deportivo recibe a la Real Sociedad con espantoso espectáculo protagonizado por dos jugadores del equipo gallego -el portugués Luisinho y el español Arribas- que se enzarzaron a golpes en un entrenamiento y que ha dejado al luso con un pie fuera del equipo...

En el otro encuentro el Getafe visita el estadio del Espanyol en un choque en el que el morbo estará servido por el enfrentamiento entre dos antiguos compañeros como son Álvaro Medrán, jugador del Getafe y, Jorge Franco "Burgui" -del Espanyol- ambos futbolistas recientemente fichados este verano procedentes del Real Madrid Castilla.

La jornada del sábado se cerrará con un duelo entre Rayo Vallecano y Valencia en el Campo de Fútbol de Vallecas. Los valencianistas visitarán Vallecas a medio gas sabedores de que el partido realmente importante lo disputarán tres días después ante el Mónaco, en el duelo de vuelta de la eliminatoria clasificatoria a la próxima edición de la Liga de Campeones.

La jornada que hoy comienza no terminará hasta el lunes, cuando el Granada reciba en su estadio de Los Cármenes al Eibar, un equipo que aún no ha concluido la formación de su plantilla tras ser readmitido en julio para jugar la Liga en lugar del Elche, a quien las deudas enviaron a segunda división. Este no fue el último contratiempo sufrido en la Liga puesto que ayer se confirmó que habrá fútbol la última noche del año, algo que no ocurría desde el siglo pasado en España. El argumento no ha sido otro que favorecer al equipo nacional puesto que ganará unos días más de cara a la Eurocopa que se disputa el próximo año en Francia. (I)