Sociedad
El SNGRE realizó su primer ejercicio de mando y puso a prueba su capacidad de respuesta
El ejercicio culminó con éxito, participaron equipos de diferentes instituciones con sus equipos operativos, los mismos que demostraron su experiencia.
Miopía en Ecuador aumentó por el confinamiento, según estudio
El tiempo frente a dispositivos electrónicos incrementó en un 30% respecto al año pasado.
Playas habilitadas para el Feriado
17 localidades costeras recibirán turistas del 31 de octubre al 2 de noviembre. El ingreso a los balnearios será bajo el cumplimiento de normas sanitarias.
Zoológico de Quito emprende campaña contra el tráfico de tortugas
En lo que va de este 2020, se han decomisado 954 animales vivos en Ecuador, en su mayoría son monos, aves y tortugas, cuyo destino estimado era el mercado de…
Dos robots desinfectan áreas críticas en el hospital Los Ceibos
Estas máquinas, de fabricación estadounidense, destruyen con luz ultravioleta al menos 23 tipos de virus y bacterias que se encuentran en superficies.
Tumbas halladas en la cordillera Chongón-Colonche revelan entierros múltiples
De las tumbas se recuperaron artefactos de cerámica (vasijas, estatuillas, silbatos, lliptas), piedra tallada (manos de moler), metalurgia (cobre y oro).
Los animales nos curan en época de pandemia
No más abandonos, es inaceptable que quienes nos ayudan y traen beneficio a nuestra salud mental y física sean los primeros en sufrir.
Seis cantones concentran el mayor número de niños con desnutrición crónica
Los cantones más afectados son Santa Elena, La Libertad, Arajuno, Taisha, Guamote y Guaranda, con 127 mil familias y 4 mil niños menores de 5 años con desnutrición crónica.
El tabaquismo y sedentarismo son factores para sufrir de ictus
Un accidente cerebrovascular puede manifestarse con ceguera de un solo ojo hasta con parálisis de la mitad del cuerpo, falta de memoria o pérdida transitoria de la misma.
Verónica Arias: “Es triste ver que hay muy poca gente con una conciencia ambiental”
La abogada y ambientalista quiteña fue seleccionada entre los 100 latinos más influyentes en la acción climática a escala mundial. Cuatro ecuatorianos constan en la lista de Sachamama.
“No basta con infraestructura vial, se requiere de mayor cultura en las calles”
En lo que va del año en Quito se contabilizan 46 accidentes que involucraron a ciclistas en las vías. Como consecuencia, 8 fallecidos y 47 heridos.