Sociedad
Tres días de luto en la escuela donde estudiaba Emilia
Las autoridades educativas expresaron las condolencias a la familia de la menor fallecida. Rechazaron los actos de violencia en contra del entorno educativo.
“El Plan Familiar de Emergencia puede leerse en quichua”
La comunidad Sarayaku (Pastaza) es la primera que cuenta con esta herramienta para actuar ante desastres.
Los científicos hallaron el cocodrilo lagarto en Vietnam
Según la oenegé World Wildlife Fund (WWF), es una señal alentadora en estos tiempos de peligro para la biodiversidad.
La pesca ilegal impacta más en el área ambiental
Las autoridades del Consejo Sectorial de hábitat identificaron en su balance los problemas de deforestación, el tráfico de vida silvestre y de saneamiento.
Diálogo y compromiso con los desfavorecidos, avances en Hábitat Ambiente
Los logros alcanzados durante los primeros seis meses de gestión del Consejo Sectorial de Hábitat y Ambiente fueron presentados este martes.
Cancillería ejecuta campaña contra la xenofobia y otras formas de discriminación
La campaña va dirigida a estudiantes para que se conviertan en voceros y activistas en contra de actitudes xenofóbicas y de discriminación.
Científicos investigan a los murciélagos de las Islas Galápagos
El estudio permitirá conocer la distribución, metodología de captura y toma de muestras de las dos especies (gris y rojo) del archipiélago.
Las tortugas desplazaron al burro en el logotipo de la Espol
En 1974 el centro de estudios adoptó a los galápagos como símbolo. Hoy el lugar cuenta con 6 quelonios: Polito, Polita, Rey, Chafo, Pepe Llanero y Dartañán.
Guardaparques realizan mantenimiento de 614 nidos de tortugas Galápagos
La FEUE recibió personería jurídica
Este acto se desarrolló tras la derogatoria del Decreto 16. Representantes de la FEUE se comprometieron a actuar con responsabilidad.
MSP hace recomendaciones para evitar intoxicación por alimentos
Las recomendaciones se producen ante los recientes casos de intoxicación masiva registrados en Playas y Riobamba.