Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Sociedad

El nacimiento en una zona rural ya no es motivo de riesgo en Ecuador

El Gobierno Nacional, a través del Plan Toda una Vida, da atención integral a las personas desde su gestación hasta los primeros cinco años. El MSP, a partir de 2017,…

Lunes, 23 Abril 2018 00:00

38 misioneros estarán un año fuera de casa haciendo labor comunitaria

Los jóvenes serán enviados a comunidades y obras salesianas de Ecuador. Darán clases de catequesis y asistirán a los religiosos en sus labores. En 2018 se unieron tres extranjeros: un…

Lunes, 23 Abril 2018 00:00

El horno de barro de la campiña manabita subsiste en el tiempo

Los habitantes de las culturas precolombinas, asentadas a lo largo de Manabí, utilizaban estos artefactos para la cocción de sus alimentos. En la actualidad se mantiene la costumbre que incluso…

Lunes, 23 Abril 2018 00:00

Los líderes de la comunidad Tsáchila mantienen viva la mágica oralidad

Historias como ‘El Sol y las tinieblas’ y ‘El maleficio’ que son contadas en idioma tsafeki, que es parte de las 13 lenguas maternas ecuatorianas que están al borde de…

Domingo, 22 Abril 2018 00:00

La fe en el poder curativo de plantas medicinales sigue vigente en Azuay

Hace no muchos años, los jardines de los cuencanos se convirtieron en verdaderas “boticas”. Sus habitantes sembraban diferentes hierbas que luego servían para preparar brebajes y aliviar sus dolencias.

Domingo, 22 Abril 2018 00:00

Factores físicos influyen a la hora de ejercitarse

Antes de empezar algún tipo de entrenamiento se debe analizar para qué se los realiza. Además es necesario tener una adecuada alimentación.

Domingo, 22 Abril 2018 00:00

El cáncer se mitiga con talleres de maquillaje en Guayaquil

Hombres y mujeres son capacitados gratuitamente sobre el uso correcto de productos especiales que ayudan a mejorar su calidad de vida y paliar este mal.

Sábado, 21 Abril 2018 00:00

“A los profesores deben enseñarles inclusión”

Noelia Garella, la primera docente con síndrome de Down que ejerce su profesión, recomienda no separar a los estudiantes con discapacidad.

Sábado, 21 Abril 2018 00:00

El control del gas metano bajaría la temperatura

Latinoamérica produce el 15% de las emisiones mundiales de ese elemento. Reducirlas evitaría muertes prematuras asociadas con el problema

Sábado, 21 Abril 2018 00:00