El poder del dinero detrás de la oposición Hoy, que presenciamos con verdadera repulsa la forma falsaria de hacer política en el país, con insignes protagonistas de la más alta ralea de la corr...
¿A quién sirve el ‘paro nacional’? A fines de los años 90, rompiendo el ‘corral de la dependencia’ impuesto por el régimen imperial capitalista, la Venezuela del presidente Chávez, la B...
El levantamiento indígena Este mal llamado levantamiento indígena fue un total fracaso. Gozó de una alta cobertura mediática, tanto que hasta participaron en la marcha (que más...
Aclaración sobre firma Durante los últimos días circuló una carta colectiva de universitarios pidiendo la dimisión de René Ramírez, titular de la Senescyt, en la cual aparec...
Respaldo a gestión periodística Hace algún tiempo que me suscribí al periódico EL TELÉGRAFO, he leído sus análisis sobre el devenir político del país. Se puede manifestar que se trat...
La izquierda de siempre y su eterno enquistamiento La constante historia de la izquierda ecuatoriana es convertirse en carne de cañón en las calles, llevando a cabo revoluciones como La Gloriosa del 28...
De las mentiras a la verdad Los medios privados son el taimado actor político de estos días. Esos medios comerciales internacionales y los locales han hecho del engaño y la menti...
Las minorías y la democracia Un Estado de derecho se rige por el concepto de democracia, que en griego etimológicamente significa demos, mayoría, y cratos, poder, es decir el pode...
Caos en el transporte urbano de Quito A.- PICO Y PLACA ¿Sabía usted que los más beneficiados del Pico y Placa son los importadores y negociadores de automotores? Según los últimos datos e...
Cartas al Director Redistribución de la riqueza o solidaridad A fines de la Segunda Guerra Mundial, los países escandinavos dominados por la socialdemocracia se esforzar...