Todo listo para Shakira en Quito: así operará el plan de seguridad y movilidad
El Municipio de Quito activará un Plan Operativo de Seguridad y Control para los conciertos de Shakira de este sábado 8, domingo 9 y martes 11 de noviembre en el Estadio Olímpico Atahualpa. La estrategia movilizará a más de 1.000 efectivos entre Agentes de Control Metropolitano, equipos municipales y Policía Nacional, con el fin de garantizar un espectáculo seguro y una salida ordenada del público.
Mando y respuesta
- Puesto de Mando Unificado (PMU): operará dentro del estadio desde las 13:00 en las tres fechas. Coordinará atención en territorio, respuesta a emergencias y control del espacio público.
- Tres puntos de comando periféricos:
- Cuerpo de Bomberos: Av. Naciones Unidas
- Agentes de Control Metropolitano (AMC): Av. 6 de Diciembre
- COE Metropolitano / Secretaría de Seguridad: Naciones Unidas y Shyris
- Patrullajes conjuntos (Policía, AMC, Secretaría de Seguridad y Agentes de Control) de 08:00 a 24:00 en el perímetro.
En rueda de prensa, la secretaria de Seguridad Carolina Andrade anticipó una afluencia superior a 100.000 personas en las tres jornadas. “Las competencias municipales actúan antes, durante y después del evento. La infraestructura del concierto cuenta con permisos y estándares internacionales para evitar cualquier novedad”, señaló. Agregó que se han ejecutado seis operativos de control de armas y explosivos en corredores de ingreso a la ciudad y que el evento dinamizará la economía con una proyección mayor a USD 50 millones.
El coronel Jorge Luna, jefe operativo policial, informó que 1.100 servidores se desplegarán sin descuidar el resto de la ciudad. Recomendó no llevar menores de edad y respetar los controles.
Movilidad y transporte público
- Cierres viales: desde las 22:00 del viernes 7 hasta el martes 11 a las 23:00 en el entorno del Atahualpa.
- Refuerzo del transporte:
- Metro de Quito y Empresa de Pasajeros extenderán operación hasta la 01:00.
- Habrá más personal en Quitumbe, Recreo, La Magdalena y El Labrador para orientar a usuarios.
- Gestión de tránsito (AMT): intervención en 13 puntos (Simón Bolívar, Maldonado, Panamericana Norte, Ruta Viva, entre otros).
- Conectividad adicional: habilitación coordinada con EPMMOP del tramo Puembo–Quito por la Oswaldo Guayasamín.
- Residentes del perímetro: se emitieron 127 salvoconductos.
Recomendaciones para asistentes
- Use transporte público.
- Evite mochilas grandes, objetos cortopunzantes y bebidas alcohólicas.
- Verifique con anticipación la puerta de ingreso que le corresponde.
- Lleve ropa abrigada y solo el dinero necesario.
- Acuerde un punto de encuentro con sus acompañantes en caso de desconexión móvil.
Seguridad y evidencias
Durante los operativos preventivos previos a las fechas, las autoridades reportan controles de armas y explosivos en accesos a la capital. El día del evento se mantendrán arcos detectores y registros aleatorios en los ingresos, además de monitoreo de cámaras y respuesta de Bomberos dentro del anillo de seguridad.
También le puede interesar:
#Tendencias | Esto es lo que debes saber si asistirás a los conciertos de Shakira en Quito. #LéaloEnET: https://t.co/u60NsIfpwY pic.twitter.com/w6nFcvq4gx
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 8, 2025