Publicidad

Redacción Actualidad
Guayaquil-Manta- Santa Elena
Ecuador, un país para recorrer y compartir
16 de Enero de 2017
El turismo es estar en otro lugar, alejados de nuestro espacio habitual, pero viviendo como si fuéramos parte de ese nuevo paisaje.
Sala cumple un año presa
15 de Enero de 2017
Listo operativo por los 10 años de la Revolución Ciudadana
14 de Enero de 2017
Tres pescadores a la deriva fueron rescatados
13 de Enero de 2017
Vía Zamora-Loja está interrumpida por deslizamientos de tierra
11 de Enero de 2017
Un mundo en donde se vive el 'síndrome de Brad Pitt'
10 de Enero de 2017
La insatisfacción, que es el motor de la sociedad de consumo, afecta con mayor frecuencia a la vida sentimental.
A las cuentas de Mauro T. ingresaron $ 5,5 millones entre 2014 y 2016, según el SRI
10 de Enero de 2017
Las transferencias procedían de Panamá, EE.UU. y Singapur. Solo en octubre de 2015, cuando se adjudicó la Fase II del Metro al consorcio Acciona-Odebrecht, realizó una inversión de $ 500.000.
"El G77 siempre ha tenido una voz crítica contra paraísos fiscales"
09 de Enero de 2017
El país asumirá la Presidencia Pro Témpore en el mes en curso. El canciller Guillaume Long afirmó que su propuesta será poner fin a la evasión tributaria.
La constructora pagó $ 8,8 millones al Perú tras lograr acuerdo con la Fiscalía
07 de Enero de 2017
Se trata de una empresa que pagó los sobornos a funcionarios y representantes de partidos políticos en Brasil, dentro de la red de corrupción creada por la brasileña Norberto Odebrecht. El proceso, planteado en la Corte de Columbia, recoge el informe del Departamento de Justicia de EE.UU. y los beneficios contractuales y tributarios a los que accedió como consecuencia de los pagos ilegales realizados entre 2006 y 2014.
Se trata de una empresa que pagó los sobornos a funcionarios y representantes de partidos políticos en Brasil, dentro de la red de corrupción creada por la brasileña Norberto Odebrecht. El proceso, planteado en la Corte de Columbia, recoge el informe del Departamento de Justicia de EE.UU. y los beneficios contractuales y tributarios a los que accedió como consecuencia de los pagos ilegales realizados entre 2006 y 2014.
El Alcalde de Quito defiende el proceso de contratación de la Fase II del Metro
07 de Enero de 2017
Se trata de una empresa que pagó los sobornos a funcionarios y representantes de partidos políticos en Brasil, dentro de la red de corrupción creada por la brasileña Norberto Odebrecht. El proceso, planteado en la Corte de Columbia, recoge el informe del Departamento de Justicia de EE.UU. y los beneficios contractuales y tributarios a los que accedió como consecuencia de los pagos ilegales realizados entre 2006 y 2014.
Se trata de una empresa que pagó los sobornos a funcionarios y representantes de partidos políticos en Brasil, dentro de la red de corrupción creada por la brasileña Norberto Odebrecht. El proceso, planteado en la Corte de Columbia, recoge el informe del Departamento de Justicia de EE.UU. y los beneficios contractuales y tributarios a los que accedió como consecuencia de los pagos ilegales realizados entre 2006 y 2014.
Página 165 de 309