El Telégrafo - Redacción Justicia
Redacción Justicia
Martes, 24 Noviembre 2020 12:24
General Juan Carlos Rueda fue designado como director del Isspol
El General fue designado por unanimidad por el Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).
Publicado en
Justicia
Etiquetado como:
María Paula Romo indicó que el caso ya está en la Fiscalía, pero no descartó que haya otras instituciones involucradas en esta presunta estafa.
La ministra reconoció que no es inusual que Isspol busque inversiones de corto, mediano y largo plazo, pero resultó extraña esta negociación.
Ministerio de Gobierno detectó que una presunta estafa a Isspol podría haberse originado desde las exaltas autoridades dentro y fuera de la institución.
Carrillo advirtió que después de que se conociera el hecho se ha recabado mayor información para presentarla a la administración de justicia.
María Paula Romo dice que auto en el que se moviliza Andrés Arauz es del socio de Jorge Chérrez, implicado en la posible estafa al Isspol. Arauz es candidato presidencial por la alianza Centro Democrático-Compromiso Social.
El Comandante de la Policía explicó que la investigación a Decevale se originó con la mentalidad de que no haya más delitos de "cuello blanco" en donde se ven perjudicadas personas a través del sistema de valores.
Este Diario cumple con el pedido de la Superintendencia de Bancos de publicar la carta de la intendente general de Gestión Institucional, Myriam Quichimba. En ella explica el rol de la entidad en el caso ISSPOL.
Martes, 24 Noviembre 2020 11:32
Fiscalía toma muestras de fallecidos por covid-19 para definir sus identidades
Publicado en
Justicia
Etiquetado como:
María Paula Romo indicó que el caso ya está en la Fiscalía, pero no descartó que haya otras instituciones involucradas en esta presunta estafa.
La ministra reconoció que no es inusual que Isspol busque inversiones de corto, mediano y largo plazo, pero resultó extraña esta negociación.
Ministerio de Gobierno detectó que una presunta estafa a Isspol podría haberse originado desde las exaltas autoridades dentro y fuera de la institución.
Carrillo advirtió que después de que se conociera el hecho se ha recabado mayor información para presentarla a la administración de justicia.
María Paula Romo dice que auto en el que se moviliza Andrés Arauz es del socio de Jorge Chérrez, implicado en la posible estafa al Isspol. Arauz es candidato presidencial por la alianza Centro Democrático-Compromiso Social.
El Comandante de la Policía explicó que la investigación a Decevale se originó con la mentalidad de que no haya más delitos de "cuello blanco" en donde se ven perjudicadas personas a través del sistema de valores.
Este Diario cumple con el pedido de la Superintendencia de Bancos de publicar la carta de la intendente general de Gestión Institucional, Myriam Quichimba. En ella explica el rol de la entidad en el caso ISSPOL.
Martes, 24 Noviembre 2020 10:46
Asesinó a su hija porque no le devolvió un teléfono celular
María Paula Romo indicó que el caso ya está en la Fiscalía, pero no descartó que haya otras instituciones involucradas en esta presunta estafa.
La ministra reconoció que no es inusual que Isspol busque inversiones de corto, mediano y largo plazo, pero resultó extraña esta negociación.
Ministerio de Gobierno detectó que una presunta estafa a Isspol podría haberse originado desde las exaltas autoridades dentro y fuera de la institución.
Carrillo advirtió que después de que se conociera el hecho se ha recabado mayor información para presentarla a la administración de justicia.
María Paula Romo dice que auto en el que se moviliza Andrés Arauz es del socio de Jorge Chérrez, implicado en la posible estafa al Isspol. Arauz es candidato presidencial por la alianza Centro Democrático-Compromiso Social.
El Comandante de la Policía explicó que la investigación a Decevale se originó con la mentalidad de que no haya más delitos de "cuello blanco" en donde se ven perjudicadas personas a través del sistema de valores.
Este Diario cumple con el pedido de la Superintendencia de Bancos de publicar la carta de la intendente general de Gestión Institucional, Myriam Quichimba. En ella explica el rol de la entidad en el caso ISSPOL.
Martes, 24 Noviembre 2020 08:35
Exjueza que faltó el respeto a los policías fue declarada inocente
El hecho se conoció a través de videos que circularon en redes sociales. En las imágenes se observa a la exmagistrada amenazando a los gendarmes.
María Paula Romo indicó que el caso ya está en la Fiscalía, pero no descartó que haya otras instituciones involucradas en esta presunta estafa.
La ministra reconoció que no es inusual que Isspol busque inversiones de corto, mediano y largo plazo, pero resultó extraña esta negociación.
Ministerio de Gobierno detectó que una presunta estafa a Isspol podría haberse originado desde las exaltas autoridades dentro y fuera de la institución.
Carrillo advirtió que después de que se conociera el hecho se ha recabado mayor información para presentarla a la administración de justicia.
María Paula Romo dice que auto en el que se moviliza Andrés Arauz es del socio de Jorge Chérrez, implicado en la posible estafa al Isspol. Arauz es candidato presidencial por la alianza Centro Democrático-Compromiso Social.
El Comandante de la Policía explicó que la investigación a Decevale se originó con la mentalidad de que no haya más delitos de "cuello blanco" en donde se ven perjudicadas personas a través del sistema de valores.
Este Diario cumple con el pedido de la Superintendencia de Bancos de publicar la carta de la intendente general de Gestión Institucional, Myriam Quichimba. En ella explica el rol de la entidad en el caso ISSPOL.
Lunes, 23 Noviembre 2020 17:04
Exministro de Rafael Correa ofrecerá disculpas públicas en la Corte Nacional
Publicado en
Justicia
Etiquetado como:
A través de su abogado hizo el anuncio, pero pide ser procesado con la ley anterior al Código Orgánico Integral Penal. El objetivo es una pena menor.
Además de multas que doblan el monto del dinero lavado, se solicitó como reparación integral que los acusados pidan disculpas públicas a la sociedad.
Admite el cometimiento del delito y pide ser juzgado con lo que establece la Ley Para Reprimir el Lavado de Activos que estaba vigente en 2008 cuando habría recibido la coima de Odebrecht.
La Fiscalía General del Estado activó un segundo expediente penal contra el exministro de Electricidad, acusado de supuestamente recibir coimas de Odebrecht durante el inicio de la construcción de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Un informe de Contraloría respalda esta investigación. Mientras tanto, la construcción de la central permanece paralizada debido a temas legales con las empresas que reemplazaron a la firma brasileña en el desarrollo del proyecto.
Lunes, 23 Noviembre 2020 13:39
Policía decomisó más de 110 toneladas de droga en lo que va de 2020
Más de 8.612 operativos se enfocaron en la reducción de microtráfico y tráfico internacional en las 24 provincias del país.
A través de su abogado hizo el anuncio, pero pide ser procesado con la ley anterior al Código Orgánico Integral Penal. El objetivo es una pena menor.
Además de multas que doblan el monto del dinero lavado, se solicitó como reparación integral que los acusados pidan disculpas públicas a la sociedad.
Admite el cometimiento del delito y pide ser juzgado con lo que establece la Ley Para Reprimir el Lavado de Activos que estaba vigente en 2008 cuando habría recibido la coima de Odebrecht.
La Fiscalía General del Estado activó un segundo expediente penal contra el exministro de Electricidad, acusado de supuestamente recibir coimas de Odebrecht durante el inicio de la construcción de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Un informe de Contraloría respalda esta investigación. Mientras tanto, la construcción de la central permanece paralizada debido a temas legales con las empresas que reemplazaron a la firma brasileña en el desarrollo del proyecto.
Lunes, 23 Noviembre 2020 10:20
Sentencian a 16 años de cárcel para asaltante que mató a un hombre
Además de la prisión, los jueces ordenaron el pago de una multa, y de una reparación integral de $ 30.000 dólares a los familiares de la víctima.
A través de su abogado hizo el anuncio, pero pide ser procesado con la ley anterior al Código Orgánico Integral Penal. El objetivo es una pena menor.
Además de multas que doblan el monto del dinero lavado, se solicitó como reparación integral que los acusados pidan disculpas públicas a la sociedad.
Admite el cometimiento del delito y pide ser juzgado con lo que establece la Ley Para Reprimir el Lavado de Activos que estaba vigente en 2008 cuando habría recibido la coima de Odebrecht.
La Fiscalía General del Estado activó un segundo expediente penal contra el exministro de Electricidad, acusado de supuestamente recibir coimas de Odebrecht durante el inicio de la construcción de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Un informe de Contraloría respalda esta investigación. Mientras tanto, la construcción de la central permanece paralizada debido a temas legales con las empresas que reemplazaron a la firma brasileña en el desarrollo del proyecto.
Lunes, 23 Noviembre 2020 09:54
Fiscalía presentó acusación contra 5 procesados en el juicio por el caso "El Rodeo"
En la audiencia de juicio se conoció que los reclusos entregaban botellas de licor y pagaban hasta $ 500 para tener "beneficios" en las cárceles.
Publicado en
Justicia
Etiquetado como:
A través de su abogado hizo el anuncio, pero pide ser procesado con la ley anterior al Código Orgánico Integral Penal. El objetivo es una pena menor.
Además de multas que doblan el monto del dinero lavado, se solicitó como reparación integral que los acusados pidan disculpas públicas a la sociedad.
Admite el cometimiento del delito y pide ser juzgado con lo que establece la Ley Para Reprimir el Lavado de Activos que estaba vigente en 2008 cuando habría recibido la coima de Odebrecht.
La Fiscalía General del Estado activó un segundo expediente penal contra el exministro de Electricidad, acusado de supuestamente recibir coimas de Odebrecht durante el inicio de la construcción de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Un informe de Contraloría respalda esta investigación. Mientras tanto, la construcción de la central permanece paralizada debido a temas legales con las empresas que reemplazaron a la firma brasileña en el desarrollo del proyecto.
Viernes, 20 Noviembre 2020 22:17
"Desde la educación se puede combatir la violencia contra la mujer"
El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de la Mujer. La experta en género analizó cómo se encuentra la problemática en el país y como erradicar la violencia.
Publicado en
Justicia
Etiquetado como:
A través de su abogado hizo el anuncio, pero pide ser procesado con la ley anterior al Código Orgánico Integral Penal. El objetivo es una pena menor.
Además de multas que doblan el monto del dinero lavado, se solicitó como reparación integral que los acusados pidan disculpas públicas a la sociedad.
Admite el cometimiento del delito y pide ser juzgado con lo que establece la Ley Para Reprimir el Lavado de Activos que estaba vigente en 2008 cuando habría recibido la coima de Odebrecht.
La Fiscalía General del Estado activó un segundo expediente penal contra el exministro de Electricidad, acusado de supuestamente recibir coimas de Odebrecht durante el inicio de la construcción de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Un informe de Contraloría respalda esta investigación. Mientras tanto, la construcción de la central permanece paralizada debido a temas legales con las empresas que reemplazaron a la firma brasileña en el desarrollo del proyecto.
Viernes, 20 Noviembre 2020 21:28
De 27 detenidos por robo a domicilio en Quito; 13 tienen orden de prisión
En lo que va de este mes, la Policía desarticuló 28 bandas delictivas dedicadas al robo a domicilio, robo a personas y estafa en Quito.
Publicado en
Justicia
Etiquetado como:
A través de su abogado hizo el anuncio, pero pide ser procesado con la ley anterior al Código Orgánico Integral Penal. El objetivo es una pena menor.
Además de multas que doblan el monto del dinero lavado, se solicitó como reparación integral que los acusados pidan disculpas públicas a la sociedad.
Admite el cometimiento del delito y pide ser juzgado con lo que establece la Ley Para Reprimir el Lavado de Activos que estaba vigente en 2008 cuando habría recibido la coima de Odebrecht.
La Fiscalía General del Estado activó un segundo expediente penal contra el exministro de Electricidad, acusado de supuestamente recibir coimas de Odebrecht durante el inicio de la construcción de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Un informe de Contraloría respalda esta investigación. Mientras tanto, la construcción de la central permanece paralizada debido a temas legales con las empresas que reemplazaron a la firma brasileña en el desarrollo del proyecto.
Página 29 de 952