Publicidad

Unidad de Investigación
El sector productivo se levanta solo en Manabí
07 de Abril de 2019
Esmeraldas sigue viviendo las secuelas del terremoto
07 de Abril de 2019
Fondos para el terremoto no llegaron a los damnificados
07 de Abril de 2019
Los recursos que se supone debieron destinarse solo a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas tras el sismo del 16 de abril de 2016 son objeto de polémica. Cuatro entes del Estado son examinados por la Contraloría y la Secretaría de Transparencia del Consejo de Participación, la cual solicitará a la Fiscalía una investigación en firme.
Reformas al COIP plantean tipificar el maltrato
31 de Marzo de 2019
En la capital, en cinco años se duplicó la cifra de canes en las calles; el sector de Turubamba registra la cifra más alta, mientras que en el puerto son las zonas de El Cisne y la Juan Montalvo. Según los expertos, se deberían realizar campañas de esterilización, de concienciación de la población acerca de la vida animal y prohibir su venta.
En la capital, en cinco años se duplicó la cifra de canes en las calles; el sector de Turubamba registra la cifra más alta, mientras que en el puerto son las zonas de El Cisne y la Juan Montalvo. Según los expertos, se deberían realizar campañas de esterilización, de concienciación de la población acerca de la vida animal y prohibir su venta.
Los perros callejeros proliferan en Quito y Guayaquil
31 de Marzo de 2019
En la capital, en cinco años se duplicó la cifra de canes en las calles; el sector de Turubamba registra la cifra más alta, mientras que en el puerto son las zonas de El Cisne y la Juan Montalvo. Según los expertos, se deberían realizar campañas de esterilización, de concienciación de la población acerca de la vida animal y prohibir su venta.
La inclusión abarca acceso a educación y deporte
17 de Marzo de 2019
Movilidad, tema clave para futuros alcaldes
17 de Marzo de 2019
La situación mejora para 500.000 personas con discapacidad
17 de Marzo de 2019
Entre 2018 y 2019, el Gobierno ha destinado $ 200 millones en programas para este sector vulnerable de Ecuador. La titular del Conadis dice que los resultados se reflejan en los servicios sociales, sistemas de cuidados, bonos y pensiones que reciben beneficiarios o familiares.
AMT opera "ilegalmente" el servicio de Bicicleta Pública
10 de Marzo de 2019
La resolución por la cual la Secretaría de Movilidad encargó a la Agencia Metropolitana de Tránsito administrar y operar del sistema no fue aprobado por el Alcalde de Quito. En 2018 se perdieron 518 unidades convencionales y no se han recuperado, ni tampoco cobrado el seguro. A ello se suma que 296 bici-eléctricas adquiridas en 2016 a $3.000 cada una están embodegadas, sin uso.
Las tareas de entrega y recepción de bicicletas no se hicieron con la responsabilidad que se requería.
Las tareas de entrega y recepción de bicicletas no se hicieron con la responsabilidad que se requería.
Funcionaria aduce que el clima afecta en la distribución
10 de Marzo de 2019
Las tareas de entrega y recepción de bicicletas no se hicieron con la responsabilidad que se requería.
La resolución por la cual la Secretaría de Movilidad encargó a la Agencia Metropolitana de Tránsito administrar y operar del sistema no fue aprobado por el Alcalde de Quito. En 2018 se perdieron 518 unidades convencionales y no se han recuperado, ni tampoco cobrado el seguro. A ello se suma que 296 bici-eléctricas adquiridas en 2016 a $3.000 cada una están embodegadas, sin uso.
Las tareas de entrega y recepción de bicicletas no se hicieron con la responsabilidad que se requería.
La resolución por la cual la Secretaría de Movilidad encargó a la Agencia Metropolitana de Tránsito administrar y operar del sistema no fue aprobado por el Alcalde de Quito. En 2018 se perdieron 518 unidades convencionales y no se han recuperado, ni tampoco cobrado el seguro. A ello se suma que 296 bici-eléctricas adquiridas en 2016 a $3.000 cada una están embodegadas, sin uso.
Página 8 de 33