Publicidad
Ministra de Gobierno: “No se está planteando la eliminación de la función de transparencia, sino que las funciones de esta institución (Cpccs) pasen a otras”
Eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) es una de las preguntas que planteó el Ejecutivo como parte de la Consulta Popular. La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, aclaró que no se trata de una eliminación de funciones.
En una entrevista para El Telégrafo, la ministra señaló que las funciones que realiza el Cpccs, pasarían a otras instituciones y que incluso algunas de ellas "ya las tenían".
La tercera pregunta de la Consulta Popular, plantea la eliminación de la quinta función del Estado. Textualmente señala:
"¿Está usted de acuerdo con eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) transferir sus deberes y atribuciones a la Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo y Contraloría General del Estado, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?"
El Cppcs fue creado en el 2008, con el objetivo de actuar de manera independiente y promover la participación ciudadana en el control de la gestión pública.
Sin embargo, esta institución ha sido blanco de controversias, tras la salida de los miembros de la denominada Liga Azul que enfrentan procesos penales y una falta de celeridad en los procesos de designación de autoridades.
Te interesa leer: Ejecutivo propone reducir a 71 asambleístas en Consulta Popular.
Uno de los procesos que está en curso, es el que permitirá designar al nuevo Fiscal General del Estado y a los vocales del Consejo de la Judicatura.
Además, la propuesta de eliminar al Cpccs no es nueva. En 2019, el Comité por la Institucionalización Democrática presentó esa iniciativa que no fue aprobada por la Asamblea Nacional de ese entonces.
Te puede interesar: