Publicidad
Consulta Popular: ¿Qué plantea la pregunta 2 sobre asignación de recursos para organizaciones políticas?
En la segunda pregunta de la Consulta Popular planteada por el presidente Daniel Noboa se establece una reforma parcial a la Constitución del Ecuador, para eliminar la asignación de recursos estatales al financiamiento de las campañas políticas.
"¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?", es la pregunta que remitirá el mandatario -para su aprobación- a la Corte Constitucional del Ecuador.
¿Qué implica la reforma?
Eliminar el financiamiento del Estado ecuatoriano -a través del Consejo Nacional Electoral (CNE)- a las campañas de los partidos, movimientos y otras organizaciones políticas, es uno de los objetivos que se ha planteado el Gobierno Nacional desde el año anterior.
En noviembre de 2024, Noboa remitió al Legislativo un Proyecto de Reforma Parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución, para que el Estado deje de asignar recursos para la publicidad electoral de las organizaciones políticas. De esta manera se planteaba que cada uno de estos movimientos se autofinancie con dinero de sus aportantes y simpatizantes, incluso para preguntas de las consultas populares.
El Gobierno Nacional había señalado que esta medida se realizaba para "evitar el mal uso de los recursos públicos que son otorgados a los candidatos y que históricamente no han sido debidamente justificados y transparentados".
Previo a esto, la Corte Constitucional había pronunciado un dictamen de favorabilidad, en el que establecía que la posible reforma no restringía derechos ni alteraba procedimientos constitucionales.
El proyecto actualmente se encuentra para Segundo Debate en el Legislativo, tras ser tratado por una Comisión Ocasional, y en caso de aprobarse en el Pleno requiere de su ratificación mediante referéndLos recursos del Estado son entregados actualmente para la realización de campañas electorales de los movimientos políticos.um.
El costo del Estado para las campañas electorales
Según el informe aprobado por la Comisión Ocasional, el Estado ha destinado USD 260 millones desde 2008 para el financiamiento de campañas política. "Esta reforma elimina ambos fondos desde su raíz. Es decir, los partidos políticos ya no recibirán un solo centavo; además, se elimina el fondo de promoción electoral, lo que significa que ya no existirá dinero público de los ecuatorianos destinado a las campañas", mencionó el legislador Esteban Torres (ADN), presidente de esa mesa legislativa.
TE PUEDE INTERESAR:
#Nacional | Conoce más sobre la primera pregunta para la consulta popular anunciada por el presidente Daniel Noboa. Está relacionada con las bases militares extranjeras. #LéaloEnET: https://t.co/lSvC9SGnRF pic.twitter.com/WlE9E2r0cC
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 5, 2025